Economía

La AFIP prorrogó los vencimientos anuales de Ganancias y Bienes Personales tras el reclamo de los contadores en la Justicia

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso hoy una prórroga especial de vencimiento de los impuestos a las Ganancias, sobre los Bienes Personales y Cedular.

La decisión alcanza a aquellos contribuyentes beneficiados por la medida cautelar dictada por la justicia federal.

Dicha medida fue sentenciada el viernes pasado cuando la Sala I de la Cámara Contencioso Administrativa confirmó la medida cautelar que había fijado la fecha del 12 de julio como límite para el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Hoy, AFIP decidió prorrogar el vencimiento a los días 13, 14 y 15 de julio, dependiendo la terminación de número de CUIT del contribuyente en cuestión. Según el organismo, “la medida adoptada obedece a la necesidad de otorgar certidumbre a las y los contribuyentes sin que ello implique una variación en la posición de la AFIP en relación con un avance indebido del Poder Judicial sobre potestades esenciales del Estado nacional, entre las que sobresale determinar tiempo y modo de pago de las obligaciones tributarias”.

Lo cierto, es que la prorroga llega después de que los contadores del Consejo de Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presenten una medida cautelar ante el juzgado Contencioso Administrativo Federal 12 a cargo de Macarena Marra Giménez, quien le dio curso al pedido y había establecido suspender el vencimiento. Los contadores reclamaron mayor plazo dado que consideraron escaso el tiempo para desarrollar su trabajo, dado que la AFIP había publicado los aplicativos el 12 de mayo.

En su calendario original la AFIP había establecido el 13 de junio como fecha de vencimiento de las presentaciones y luego pagos del impuesto a las Ganancias y Bienes Personales, fecha que luego fue postergada para el 23 y 27 de junio.

Los contadores entendieron que los plazos no eran suficientes, por lo que a través del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de CABA y de Salta presentaron medidas cautelares que suspendían esas fechas que les fueron aceptadas trasladando los vencimientos al 12 de julio.

La prórroga que anunció AFIP este jueves será oficializada a través de la Resolución General 5229/2022, que se publicará este viernes en el Boletín Oficial y que precisa que este plazo excepcional alcanza únicamente a los contribuyentes o responsables que se encuentren amparados por la medida cautelar dispuesta por la justicia federal, que suspendió los plazos previstos por la Resolución General 5192/2022, siempre y cuando no hubiesen cumplido con esas obligaciones en las fechas antes establecidas.

Según lo definió la AFIP, aquellos contribuyentes con CUIT que terminen en 0,1, 2, 3 y 4 tienen como fecha de presentación hasta el 13 de julio inclusive, y fecha de pago hasta el 14 de julio inclusive; quienes cuenten con una terminación de CUIT en 5, 6, 7, 8 y 9, deberán hacer sus presentaciones hasta el 14 de julio inclusive, y sus pagos hasta el 15 del corriente mes inclusive.

En este marco, Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios, detalló que la prorroga alcanza a todos los contribuyentes con contadores profesionales matriculados de la Ciudad de Buenos Aires y del resto del país, exceptuando a los nucleados en el Consejo de la provincia de Corrientes, única en no adherir al anterior reclamo.

Según el experto, la prorroga que anunció la AFIP este miércoles es acertada, ya que ni el propio organismo hubiera podido procesar todas las notas de los contribuyentes que iban a presentar reclamando por intereses o multas no correspondientes. “La AFIP estaría flexibilizando su postura inflexible”, concluyó.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

12 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

12 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

13 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

13 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

13 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

13 horas hace