Categorías: Economía

Jujuy será escenario del «Big Data Summit», en Junio

Entre el 13 y 15 de junio próximo, San Salvador de Jujuy será escenario del “Jujuy Big Data Summit”, espacio que impulsará la aplicación de nuevas tecnologías en políticas enfocadas en el desarrollo industrial, la reducción de la pobreza y la optimización de la gestión de gobierno.

Con más de 1.200 participantes y firmas líderes y en el marco de la Semana Internacional del Emprendedorismo e Innovación Jujeña”, expertos internacionales de alto nivel abordarán la aplicación de Big Data en aspectos centrales de nuestra sociedad.

El gobernador Gerardo Morales recibió a representantes de organismos y empresas involucrados en la organización, representados por el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas; el secretario de Modernización, Carlos Alfonso; su par de Turismo, Diego Valdecantos; la presidenta de Jujuy Digital – SAPEM, Valeria Mendoza; José Jaque, del sector privado del Comité Big Data; y de Endeavor Argentina; a los efectos de abordar la agenda prevista para la “Semana del Emprendedorismo e Innovación”.

La organización está a cargo del Gobierno de la Provincia, el Ministerio de Modernización de la Nación, el Comité Jujuy Big Data y Endeavor Argentina, que destacaron el protagonismo y la relevancia que adquirió la industria del Big Data y la Inteligencia Artificial en todo el mundo, como así también la iniciativa del Estado provincial de crear un polo destinado al desarrollo, investigación y fomento de esa industria.

El “Jujuy Big Data Summit” está destinado al mundo emprendedor, un espacio de encuentro, inspiración, capacitación y networking en busca de proyectos con alto potencial.
Alfonso, precisó que “los ejes principales de esta iniciativa es el desarrollo de la industria de Big Data, la formación de recursos humanos y desarrollo de software” y apuntó que para ello “proponemos un marco de discusión e intercambio de experiencias en materia de innovación y tecnología”.

“Recibir a expertos de Samsung, IBM, Amazon, Google y Microsoft, entre otras marcas globales, configura un desafío importante para Jujuy”, recalcó.
Por otra parte, explicó que “esto tiene que ver con los viajes efectuados por el gobernador Morales a China y con el convenio de hermandad celebrado con la provincia de Guizhou” y enfatizó que el objetivo final es “instalar en Jujuy el modelo chino de Big Data”.

Entradas recientes

La TV deportiva de hoy sábado 3 de mayo

Un sábado cargado de acción: fútbol local e internacional, Lionel Messi en la MLS, el…

3 horas hace

Caos Miami: abandono de Leclerc, toque de Verstappen en boxes y triunfo de Norris tras el Safety Car

La carrera Sprint del Gran Premio de Miami estuvo marcada por un caos total desde…

3 horas hace

Las profesiones preferidas por los psicópatas, según la psicología: puestos de poder y no tener escrúpulos

Debido a que son personas que toleran bien la presión y parecen tener encanto, se…

4 horas hace

Lady Gaga desató la locura en Copacabana con un ensayo que se vivió como un show real

Multitudes colmaron la playa de Río de Janeiro para presenciar la prueba de sonido de…

5 horas hace

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

24 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

1 día hace