“Seguimos trabajando y haciendo las gestiones necesarias para que nuestros emprendedores y productores, no queden afuera de ninguno de los beneficios que brinda Nación”, sostuvo al respecto el funcionario.
Explicó que en la ocasión se puso de relieve, la necesidad de “abandonar el centralismo y poner el foco en la producción de todo el país”, y la principal herramienta para alcanzar este objetivo es “el trabajo mancomunado que permita una reactivación de todos los sectores productivos”.
Durante la reunión virtual Jujuy planteó dos temas puntuales: la solicitud de cupo regional en los programas nacionales y el acceso de las provincias a la información PyME nacional (Registro PyME, información de los programas, beneficiarios, etc.).
Se expusieron los ejes estratégicos NOA, cuyo objetivo es “regionalizar la matriz productiva, de insumos y consumo interno, como también la sustitución de importaciones priorizando la oferta local actual o potencial”.
En esa línea, Jujuy propuso abordar el tema de los biocombustibles, haciendo hincapié en elevar el cupo del bioetanol y el costo energético de las PyMEs del NOA, tratando de reducir las asimetrías de los elevados costos energéticos de la región, “de manera que las pymes tengan eficiencia energética y energía renovable”.
Por otro lado se abordó el eje “Infraestructura logística”, donde se analicen estrategias que mejoren la conectividad terrestre, nacional e internacional, ya sea a través de trenes, puerto seco, playa de contenedores y aduana en origen.
Además, se planteó avanzar en leyes y normas que posibiliten la consolidación de la economía del conocimiento, principalmente el tema de software.
En ese orden -precisó el funcionario- se trató el desarrollo de las cadenas de valor en sectores estratégicos, para que “podamos impulsar el desarrollo de PyMEs proveedoras de la minería, agroindustria, ganadería y la foresto industria”.
Finalmente se abordó el tema de la calidad, haciendo énfasis en la generación de herramientas que permitan “fortalecer la implementación de mejora de procesos e implementación de normas de calidad que permitan ganar nuevos mercados locales, regionales, nacionales o internacionales”.
Racing se clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores tras golear por…
Fueron seleccionados los artistas que formarán parte del Premio Ledesma de Artes Visuales 2025, en…
El Ministerio de Salud de Jujuy lanzó la convocatoria 2025-2026 para la Residencia Interdisciplinaria en…
El gobernador Carlos Sadir recibió a directivos de Holcim Argentina, quienes presentaron un nuevo plan…
El ex presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, fue denunciado este miércoles ante la Justicia…
La banda de El Palomar informó a través de un comunicado oficial que deberá postergar…