Economía

Jujuy es sede del «IX Encuentro Latinoamericano Prunus sin Frontera»

Junto al ministro de Desarrollo  Exequiel Lello Ivacevich y Viviana Curze del Comité Organizador, dieron la bienvenida a los productores nacionales e internacionales durante el acto de inauguración.

Raúl Jorge se refirió a la colaboración que presta el municipio “con todo aquello que sea positivo y que genere posicionar a San Salvador de Jujuy cómo un lugar de eventos, de encuentros, de simposios, de conferencias y actividades, como la que experimentaremos hasta el miércoles, de rango latinoamericano”.

Enfatizó que se trata de un encuentro que abordará “un tema muy específico de la producción generosa que tiene nuestra provincia fundamentalmente en los valles que son los frutos de carozo, como el durazno y que tiene en Jujuy más de 850 hectáreas en plena producción; considerándola como “una de las alternativas que tiene ante la cuestión mundial de la baja de consumo de tabaco y que al ser una provincia tabacalera, se tienen que buscar alternativas productivas que permitan, entre otras cuestiones, mantener todo el potencial que tenemos con valles fértiles con el agua, que a pesar de la sequía contamos con ello”.

Por su parte, la presidente de la comisión organizadora del encuentro, Viviana Curzel, exaltó la importancia del encuentro que se fue consolidando como un espacio en común para quienes trabajan en fruticultura de hoja caduca con los frutales de carozo; un espacio de intercambio entre investigadores, técnicos y productores de Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia, Chile, entre otros.

Resaltó que uno de los objetivos es socializar los trabajos de investigación, avances y perspectivas de la producción; nuevas tecnologías y problemas productivos relacionados con la temática en los diferentes países que están participando.

El ministro Exequiel Lello Ivacevich resaltó que estos encuentros representan las acciones articuladas entre la Universidad Nacional de Jujuy, el Gobierno de la Provincia, el INTA y los productores: “es la única manera de construir herramientas que sirvan a los diferentes sectores productivos, escuchando al productor, compartiendo experiencias y generando desafíos científicos tecnológicos que son el futuro”.

Estuvieron presentes el rector de la UNJU, Mario Bonillo; la decana de la FCA Noemi Bejarano e invitados especiales. Luego de la entonación del Himno Nacional Argentino, se procedió a la entrega del dispositivo que declara de Interés Legislativo al IX Encuentro Latinoamericano Prunus Sin Frontera”, a la Ing. Viviana Curzel, a cargo de las legisladoras Gabriela Burgos y Marta Ruso Arriola.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

14 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

15 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

15 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

15 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

15 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

15 horas hace