La aguda situación de la actividad turística en todos sus segmentos fue el tema principal de la reunión realizada entre autoridades del Poder Ejecutivo provincial y referentes de las entidades empresarias del turismo de Jujuy.
A lo largo del encuentro, coincidieron en calificar como “aguda” la situación que enfrenta la actividad, considerando que “el sector hotelero es el más afectado por esta crisis y el que más demoraría en superarla, ya que actualmente tiene un movimiento nulo producto de la pandemia”, puntualizó el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, quien encabezó la reunión que tuvo lugar en la sede del COE, en Ciudad Cultural.
Participaron también el secretario de Turismo, Diego Valdecantos, la Directora provincial de Turismo Sandra Nazar y los ministros de Hacienda, Carlos Sadir, y de Trabajo y Empleo, Normando Álvarez García; Cristian Boglione, por la Cámara de Hoteles, Restaurantes y Afines; José Ortiz, por el Bureau Jujuy; Matías Pemberton, por la Asociación de Turismo de Quebrada y Puna; Santiago Carrillo, de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo Filial Jujuy; y Juan Rovaletti, por la Asociación de Hoteles de Turismo.
Fueron analizadas todas las medidas emitidas a nivel nacional y provincial, dirigidas a neutralizar el impacto además de los programas crediticios que podrían generarse, principalmente desde el orden nacional, y ratificaron el trabajo conjunto para lograr nuevas herramientas y políticas que ayuden a superar la crisis, “sin olvidar los casi 25 mil puestos de trabajo que genera el turismo en forma directa e indirecta en la provincia”, puntualizó el funcionario.
A diferencia de otras actividades productivas y económicas, y en función de los exigentes requisitos para que funcionen los diferentes rubros, se hizo hincapié en que todos los emprendimientos y prestadores turísticos “para recibir los beneficios que se logren, deben encuadrarse en las normativas vigentes para el turismo y en la formalidad tributaria”.
“Se estableció un canal de comunicación permanente para armar un equipo público – privado para trabajar sobre ideas y propuestas que surjan, manteniendo la actitud de diálogo y de apertura, convencidos que para salir de la crisis hay que trabajar en conjunto”, concluyó.
La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…
En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…
En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…
Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…
Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…
Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…