Categorías: Economía

Intensifican acciones para mejorar la productividad de los suelos jujeños

El equipo interinstitucional del Valles de los Pericos acentúa su intervención sobre la conservación de los suelos, evitar procesos erosivos y mejorar las condiciones de los suelos en áreas donde la degradación ha sido más grave.

En este sentido, los técnicos del equipo especializado en la conservación de los suelos, recientemente realizaron la siembra consociada de sorgo forrajero y vicia en la parcela demostrativa y experimental de la Escuela Provincial Agrotecnica “Ricardo Hueda “ para mejorar la productividad de sus suelos.

En esta parcela se lleva adelante en los últimos años el proyecto “manejo sustentable de suelos en el cultivo de tabaco” que tiene por objetivo demostrar que a través del agregado de bioinsumos: materia orgánica (humus y lixiviados producidos en Proyajo) y productos biológicos (trichoderma), y un manejo sostenible en los suelos tabacaleros se pueden mejorar las características productivas del cultivo, disminuir los costos de los fertilizantes químicos y mejorar la sostenibilidad del medio ambiente a través de buenas prácticas de manejo.

“El sorgo y la vicia como cultivos de cobertura aportan abundante material vegetal en la superficie evitando la erosión y materia orgánica en las capas más fértiles del suelo. Este aporte mejora el balance de carbono y tiene un efecto positivo sobre las propiedades químicas, físicas y biológicas y hace más eficiente el aprovechamiento del agua”…explicaron los especialistas.
Asimismo subrayaron que “para ser sustentables los modelos de producción deben cumplir algunos requisitos: conservar los recursos productivos, preservar el medio ambiente, responder a los requerimientos sociales y ser económicamente competitivos y rentables”.

También remarcaron que la siembra de un cultivo de cobertura, se lleva adelante en el marco de las diferentes acciones planificadas y coordinadas por el equipo interinstitucional para este año, dedicadas principalmente a la concientización sobre la importancia de la conservación de los suelos de la región.

Forman parte del equipo interinstitucional: los ingenieros Samir Quintar y Rainer Kunz (Proyajo), Ruben Sato (Ref. Tabaco); Gabriela Fernandez (INTA AER Perico – UNJu), Laura Diez Yarade (UNJu), Julio Zubieta y Walter Segovia Salazar (INTA AER Perico), Mirta Aguero (Gob. De Jujuy – UNJu), la estudiante de la UNJu Candelaria Ficoseco y el dueño de casa César Ceballos (Agrotécnica Hueda).

La función de este equipo de trabajo, conformado por especialistas de instituciones públicas y privadas, es realizar un análisis permanente sobre la problemática de la degradación de suelos y elevar propuestas sustentables que puedan ser aplicables de manera gradual y progresiva por los productores. Se busca así, mejorar las condiciones de los suelos que se traduce en una mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

Entradas recientes

Fiesta de la danza infantil, este sábado en el Teatro Mitre

La Dirección de Cultura del municipio capitalino continúa celebrando la 7ma. edición de la Fiesta…

16 minutos hace

Liberaron al joven que atropelló y mató a un ladrón que había asaltado a su novia

La Justicia liberó al joven de 21 años acusado de homicidio simple tras atropellar y…

22 minutos hace

La Mendieta celebra la apertura de una nueva Escuela de Formación Profesional

Con una amplia participación de la comunidad, La Mendieta inauguró el edificio de la Escuela…

29 minutos hace

Acompañamiento Terapéutico: acuerdo para fortalecer las prácticas de estudiantes

El Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia…

36 minutos hace

RN 34: avanza la obra que potenciará la vida y la producción en Jujuy

Con una inversión superior a los $65.000 millones y un plazo de ejecución de 20…

44 minutos hace

Agua Potable de Jujuy inició obra de red cloacal en La Esperanza

Con una inversión de 200 millones de pesos, los trabajos ya se efectúan en Barrio…

1 hora hace