Categorías: Economía

Instalaron boyeros solares en beneficio de los productores jujeños

Tareas encaminadas por el Ministerio de Infraestructura provee de sistemas de alambrados solares, útiles en la ganadería y la agricultura. La entrega está prevista para 255 productores jujeños distribuidos en los departamentos Manuel Belgrano, El Carmen, San Antonio, Valle Grande, Cochinoca, Humahuaca, Rinconada, San Pedro, Santa Bárbara, Tilcara, Tumbaya y Yavi.

Las gestiones se lograron por la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio, en conjunto con la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF) y el Instituto Nacional de Agricultura Tecnológica (INTA).

Un boyero es un sistema de alambrado confeccionado con un mecanismo que da descargas al tomar contacto, de forma controlada y segura, con el objetivo de contener y proteger al ganado. No es peligroso para los animales ni las personas, ya que su función es sólo repeler del límite que demarca.

El boyero, además, cuenta con el beneficio de ser portátil, lo que facilita su traslado, y son de fácil instalación. La novedad en este caso es que para su funcionamiento, se alimenta de energía solar provista a través de un panel solar. También, incluye acumulación en baterías de plomo – de última generación – que asegura su funcionamiento durante la noche.

Con la llegada de mejoras en este tipo de tecnología, vinieron también otras formas de aprovecharlos en la producción, especialmente en la agricultura. “Por un lado, demarca el sector en donde se necesita que el ganado pastoree, mientras que el sector restante se recupera; y viceversa”, explicó Mario Pizarro, secretario de Energía. “Se utilizan, además, para controlar los periodos de reproducción del ganado, aparatando las especies en ciertas épocas, como así también para cuidar las hembras cuando están preñadas. Finalmente, para aislar lugares en donde directamente no puede ingresar el ganado, con el objetivo de cuidar la siembra”, detalló.

“Los productores que están recibiendo los boyeros pueden, con éstos, reducir costos y seguir incorporando a diversas áreas productivas la posibilidad de utilizar herramientas sustentables y la energía solar que está a nuestro alcance; los avances de la tecnología son innumerables y debemos aprovecharlos, especialmente los que contribuyen a las metas de energías limpias”, valoró Pizarro.

Sobre los procesos para la adquisición de los kits, el secretario de Energía explicó que “la Secretaría de Energía en conjunto con la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF) trabajarom, en un principio, en el censo que determinó los que hoy son los beneficiarios con puntos de georreferencia”. “Seguidamente, la Secretaría la junto al Programa de Energías Renovables para Mercados Rurales (PERMER), gestionó la adquisición de los fondos para la obtención de los equipos que estaban incluidos en un Plan Nacional. Paralelamente el PERMER firmó con el INTA un convenio de entrega de los boyeros y capacitación al respecto”, informó. “La SAF y el INTA finalmente, logran cubrir, entre ambos, la entrega de los kits en todo el territorio provincial. El primero abarcará un total de 119, mientras que el segundo 136”.

Tras meses de trabajo, las entidades lograron la preparación de los 255 kits que incluyen, cada uno: tres jabalinas, 65 varillas plásticas, 6500m de hilo electro-plástico, 25 aisladores esquineros, 5 manijas aisladas con resorte, 1 voltímetro – para medir la tensión – dos carteles plásticos y cuatro carteles de advertencia.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

16 minutos hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

4 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

4 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

4 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

5 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

6 horas hace