Categorías: Economía

Inminente aumento de retenciones: cerraron el registro de exportaciones

El Gobierno avanza con un aumento de las retenciones a las exportaciones agropecuarias, tal como viene trascendiendo en los últimos días.

Según un comunicado oficial de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios de la Nación, a cargo de Javier Preciado Patiño, se decidió cerrar el registro de declaraciones juradas de ventas al exterior desde las 00:00hs de hoy y hasta nuevo aviso, para evitar que las empresas adelanten operaciones y de esa manera puedan eludir el pago del aumento de las retenciones.

Esta decisión del gobierno significa que en las próximas horas se anunciará un incremento en las retenciones a las exportaciones agropecuarias, de acuerdo a lo que viene trascendiendo desde hace varios días.

En principio, y de acuerdo a las versiones más fuertes, se aumentarían tres puntos las retenciones a la soja y los subproductos, trigo y maíz quedarían en un 12%, la carne vacuna en 9% y las economías regionales tributarían un 5%.

Un informe del especialista en temas económicos y financieros, Salvador Di Stefano, señaló que si el gobierno aumenta 3 puntos las retenciones a la soja, recaudará solamente unos 475 millones de dólares adicionales. Y al respecto dijo: “Si el Fondo Monetario Internacional cree que recaudando U$S 475 millones por aumentar las retenciones a la soja cambia la historia, está muy equivocado, y enfrentará al gobierno con el campo. Además, la ecuación económica de sembrar soja no cierra en todo el territorio del país, y el área sembrada de la próxima campaña disminuirá o se sembrará con menos tecnología lo que afectara la producción de cultivos futura”.

Cambios

En diciembre pasado la administración de Alberto Fernández había introducido cambios en el esquema de retenciones, con el reemplazo del impuesto fijo, de 3 o 4 pesos por cada dólar exportado, por alícuotas. Desde ese momento, la soja, que tributaba en torno al 25% de retenciones, pasó a pagar un 30%. Y mediante, la Ley de Emergencia económica se otorgó facultades al gobierno para elevar el impuesto en tres puntos adicionales.

Además, el trigo y el maíz pasaron de tributar 6,7% a 12%, la carne vacuna un 9%, y el mismo tributo para algunas economías regionales, como la lechería, el maní y el arroz.

Este aumento de la presión impositiva provocó el malestar del sector de la producción, que desde los inicios de este año viene realizando asambleas, movilizaciones y tractorazos en el interior del país. A su vez, Confederaciones Rurales Argentinas, solicitó al resto de las entidades que conforman la Mesa de Enlace, organizar un cese de comercialización de granos y hacienda, en fecha y modalidad a definir.

Si bien hasta el momento no hay consenso en la Mesa de Enlace para profundizar la protesta gremial, como lo solicitaron los productores autoconvocados, la decisión del gobierno de volver a incrementar las retenciones, llevaría a los dirigentes a avanzar con un paro agropecuario.

Hasta el momento, y pese al anuncio del cierre de los registros de exportaciones agropecuarias, sigue en pie la reunión del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, con la Mesa de Enlace, agendada para mañana a las 16:30hs en la sede del ministerio.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

14 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

17 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

18 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

18 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

19 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

19 horas hace