Economía

Inminente anuncio de cambio en las reglas para la importación de medicamentos

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, anunció hoy la inminente aprobación de una ley que promete «revolucionar el mercado» de los medicamentos en Argentina. La nueva legislación, conocida como Ley 16.463, otorgará a los gobiernos provinciales la capacidad de importar productos farmacéuticos sin necesidad de autorización de la Casa Rosada.

“En las próximas horas, el gobernador Alfredo Cornejo recibirá una carta del ministro de Salud, Mario Lugones, que revolucionará el mercado de medicamentos en Argentina”, declaró Sturzenegger a través de sus redes sociales.

El ministro detalló que la Ley 16.463 establece la jurisdicción provincial para la importación, uso y comercialización de medicamentos, lo que significa que los gobernadores no necesitarán autorización nacional para importar estos productos. “El gobernador Cornejo está planificando la compra de medicamentos en India, lo que podría generar una caída abrupta en los costos en su provincia”, agregó Sturzenegger. Destacó que, debido al alto costo de los medicamentos, la adherencia a tratamientos en Argentina se encuentra apenas en un 30%, lo que ha llevado a que miles de dosis queden sin utilizar. Desde 2016, el precio de los medicamentos en el país se ha duplicado en comparación con Estados Unidos.

Reducción de precios

Sturzenegger enfatizó que la reducción de los precios de los medicamentos es un «objetivo obvio» del ministerio a su cargo. Al mismo tiempo, destacó a Cornejo, Lugones y al exministro de Salud, Mario Russo, como los «héroes del día», señalando que Russo renunció por «motivos personales». “Esperamos que el resto de los gobernadores se sume a esta iniciativa; el que no lo haga es porque no quiere”, agregó.

Por su parte, el gobernador Cornejo ha iniciado una «reforma integral» del sistema de salud en Mendoza, que incluye el cobro de atención médica a extranjeros y negociaciones con India para la importación de medicamentos. “Con Sturzenegger estamos trabajando en un proyecto ambicioso para comprar medicamentos de la India, que son de la misma calidad que los producidos en Argentina, pero que cuestan un 10% de su precio”, confirmó el mandatario provincial.

En este contexto, la provincia de Mendoza se ha puesto en contacto con HRB Global, una compañía india que, según el ministro de Salud provincial, Rodolfo Montero, cuenta con todos los sellos de la Food and Drug Administration (FDA) de EE. UU. y cumple con la normativa internacional. Esta importación podría significar un ahorro del 50% en una canasta de 178 medicamentos, comenzando con un grupo de 25 para tratar enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

20 minutos hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

4 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

4 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

5 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

5 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

6 horas hace