La cifra representa una caída del 0,5% respecto del trimestre anterior, según relevamiento formulado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La tasa provincial quedó por debajo de la media nacional que arrojó 7% y también inferior a la del NOA que marcó 5,8%.
En cuanto a la tasa de empleo durante ese mismo período, en Jujuy es del 43,8%, en la región es del 41,8% y a nivel nacional del 43,6%.
El mismo informe, consigna que en el conglomerado Jujuy el porcentaje de personas en actividad es del 45,6% y amplía el detalle apuntando que el 27,8% de los jujeños que están ocupados se encuentra en busca de otro trabajo.
Cabe destacar, que estos indicadores reflejan el desarrollo alcanzado por diversos proyectos de inversión y producción que significativo impacto en el campo laboral que impulsa el Gobierno de la Provincia, tales como el complejo fotovoltaico Cauchari, el progreso de los planes de inversión en producción de litio, las políticas públicas enfocadas en el sostenimiento de actividades económicas tradicionales, la histórica recuperación del ingenio La Esperanza, el avance del proyecto de producción de cannabis con fines científicos y medicinales, la organización cooperativista, la construcción de edificios escolares en el marco del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE) y el desarrollo de la actividad minera.
Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…
Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…
El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…
La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…
Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…
La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…