Categorías: Economía

Inauguran instalaciones ganaderas en la localidad de Santa Ana

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción inauguró un nuevo kit de instalaciones ganaderas en la localidad de Santa Ana, a fin de mejorar las condiciones económicas de diversas familias de la región.

La obra fue gestionada a través de la Ley Bovina, construida en el marco del Proyecto de Infraestructura Rural Comunitaria y financiada por el Ministerio de Agroindustria de Nación, en conjunto con el Gobierno de Jujuy, por un monto de $ 476.395.
El director de Desarrollo Ganadero de la Provincia, Osvaldo Valbuena, afirmó que “la planificación de esta infraestructura fue una demanda de los productores de esta zona, que son en su mayoría criadores de ganado bovino y ellos tuvieron la iniciativa de solicitar que se les entreguen los materiales y el armado de la instalación de estos corrales”.
Destacó que estas obras, las cuales también han sido ya inauguradas en las localidades de Aforo, San Francisco y Valle Colorado, son destinadas exclusivamente para uso comunitario y están a disposición de todos los productores ganaderos de Santa Ana y zonas aledañas.
El proyecto comprende un módulo de instalaciones rurales compuesto por un cargadero, una báscula para pesar vacunos, una casilla de operar, una manga y un toril, cuatro corrales con tranqueras, dos bebederos y dos comederos. Se espera que, a partir de su utilización, se introduzcan mejoras en el manejo, la sanidad, la comercialización y la selección de los animales.
En este sentido, Valbuena explicó que “en esta zona los productores siempre han vendido los animales al bulto, llevando esto a una merma en su producción y calidad de sus animales”, y estos corrales ahora les permitirán “determinar con exactitud y seguridad el peso de los animales, generando esto una mejora para la comercialización”.
Además explicitó que también se generarán  mejoras en el manejo de las especies, ya que lo que se busca promover es “el trabajo colaborativo entre los productores para las marcadas, castraciones, vacunaciones de rabia y aftosa, desparasitaciones y todo tipo de dosificación de medicamentos que, con esta obra, serán procedimientos realizados de forma comunitaria, generando calidad para todos los productores de la región”.
Recordó que Santa Ana es una comunidad que se dedica principalmente a la producción ganadera. A su entender, estas acciones que buscan agregar calidad  y mayor rendimiento al sector son sumamente valiosas porque potencian el desarrollo de un mejor producto para la comercialización, con un “impacto directo en la calidad de vida de los habitantes”.
Finalmente, Valbuena precisó que ya se comenzaron a ejecutarse capacitaciones y prácticas en las mismas instalaciones, “porque no solo se trata de montar e instalar el corral, sino que es muy importante enseñarle al productor cómo es el funcionamiento y el mantenimiento de este espacio”.

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

23 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

23 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

24 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

24 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

24 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

2 días hace