Categorías: Economía

Intercambio comercial y turístico tratan con China

El presidente de la Unión Empresarios de Jujuy, Ignacio Sadir, se reunió con el embajador de China, Yang Wanming, oportunidad en la que se plantearon diversos proyectos con el fin de impulsar el desarrollo e intercambio turístico, comercial y agroindustrial entre ese país y la provincia.

En primera instancia, el presidente de la UEJ participó de la presentación que realizó el Ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, junto al embajador de China, en la que se presentó la intención de establecer relaciones entre los empresarios de Jujuy y de China, para el desarrollo minero, agroindustrial, turístico y comercial. Durante el desarrollo de la misma, se resaltó la necesidad de potenciar el vínculo que existe entre el Paso de Jama y el Pacífico, para el transporte de productos de Jujuy a China, y viceversa.
Posteriormente se llevó a cabo una segunda reunión entre el presidente de la UEJ, el embajador de China y el Ministro de Producción, en la que se planteó la posibilidad de concretar la existencia de un tren que marche por el Paso de Jama, transformándose en una incorporación estratégica a los fines de fortalecer el vínculo y el intercambio comercial entre ambos lugares.
El presidente de la UEJ, Ignacio Sadir, comentó que “también se habló de la Zona Franca en el territorio jujeño, lo cual, desde el organismo que aquí represento apoyamos y estimulamos a que se concrete, ya que es una acción fundamental para el desarrollo productivo de Jujuy”.
Finalmente planteamos la posibilidad de realizar un intercambio turístico con ese país, teniendo en cuenta las particularidades de los atractivos de Jujuy –continuó Sadir-, la propuesta fue catalogada como factible e interesante por parte del embajador Wanming, habrá que generar entonces, los lazos necesarios entre las agencias de viajes y turismo”.
“Éste fue un encuentro cordial y positivo, acciones a través de las cuales se podrá dar un impulso a Jujuy para convertirla en un polo productivo como se busca desde el Gobierno y el sector empresario, se generará el empleo genuino que buscamos, algo fundamental y necesario para la provincia de Jujuy”, manifestó el referente de los empresarios jujeños, asimismo agregó que “quedó pendiente que el Ministro de Producción establezca el sitio para vincular a empresarios chinos con jujeños, y concretar esos anhelos de desembarcar de producción jujeña en China, y viceversa”.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

17 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

21 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

21 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

21 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

22 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

23 horas hace