Economía

Gestiones para estrechar vínculos entre las Pymes de Jujuy y las de ciudad de Buenos Aires

El Subsecretario de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas; la Directora General Intejurisdiccional Pyme y el Gerente de Industrias de la Ciudad de Buenos Aires, visitaron la sede de la Unión Empresarios.

Fueron recibidos por el presidente de la institución, Luis Alonso, la presidenta de Mujeres Empresarias, Marcela Jorge, y el vicepresidente primero, Mario Llapur.

El presidente de la UEJ, Luis Alonso, explicó que “los funcionarios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se interiorizaron de cómo está el sector pyme de la provincia con intención de coordinar acciones conjuntas para impulsarlo».

«En la reunión convenimos trabajar en herramientas y acciones que mejoren la situación del sector en ambas ciudades y los representantes porteños se pusieron a disposición para colaborar en actividades que se puedan desarrollar con emprendedoras de Jujuy en la ciudad de Buenos Aires y así impulsarlas a crecer en sus emprendimientos”.

“Hablamos de la situación actual del sector en Jujuy e intercambiamos ideas de trabajo mutuo en adelante para desarrollar el sector en general”, concluyó Alonso.

La Directora General Intejurisdiccional Pyme, Celeste Peña, manifestó que “la idea es acercarnos a todas las provincias, a través de sus cámaras y federaciones empresarias, para ofrecer y abrirles las puertas de la ciudad de Buenos Aires y que empiecen a mostrar sus productos y servicios allí y crecer de forma conjunta. Buscamos que la pyme de Jujuy pueda tener más vínculo con la pyme de Ciudad y generar un crecimiento. Nosotros tenemos muchos proyectos para trabajar, como ser Centros Comerciales a Cielo Abierto, hacemos actividades y ayudamos a que estén más conectados. También tenemos capacitaciones e instancias de intercambios donde queremos que aprendamos y enriquecernos mutuamente”.

La funcionaria agregó que “estamos desarrollando todo este proceso de aprendizaje en conjunto, queremos abrirnos y empezar a conectarnos con otras culturas, otra forma de ver la situación económica, otras formas de organización. En Jujuy nos recibieron muy bien y notamos que las mujeres empresarias y emprendedoras están muy bien organizadas y seguramente las vamos a invitar a la Ciudad para mostrar lo que hacen y cómo se desarrollan”.

Finalmente sostuvo que seguirán con conversaciones, “queremos establecer algún tipo de convenio para que haya un intercambio y relación entre empresas de Jujuy y de Buenos Aires ya que Jujuy tiene mucho potencial y hay mucho por mostrar y ofrecer”.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

17 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

18 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

19 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

19 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

19 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

2 días hace