Categorías: Economía

Gestionan la ampliación del programa intercosecha para trabajadores citrícolas

El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones del gremio de los trabajadores rurales de Ciudad Perico participando el ministro Normando Álvarez García y los delegados provinciales de la UATRE y OSPRERA, Alfredo Yusgra y Marcelo Portigliati.

Acompañaron en esta reunión los secretarios generales de las seccionales de la actividad citrícola: Fernanda Solsona (Secc. 856 San edro), Pastor Ruiz (Secc. 478 Sto. Domingo Perico) y Benjamín Ramírez (Secc. 877 Libertador General San Martín). Asimismo los secretarios generales de las Secc. 593 El Carmen, Soledad Sánchez; de la Secc. 410 Palpalá, Francisco Tintilay; y de la Secc. 1226 Monterrico, Héctor Silvestre.

Durante el conclave “interiorizamos al Ministro sobre la difícil situación que atraviesan en estos momentos los trabajadores rurales del sector citrícola de nuestra provincia y de la necesidad de ampliar el cupo de beneficiarios del programa inter cosecha como también de una asistencia social para los trabajadores que hayan quedado fuera del programa”, reveló Alfredo Yusgra.

En este sentido destacó la disposición” del titular de la cartera de trabajo de la provincia en atender “la urgente necesidad de los trabajadores rurales y sus familias”, ya que el funcionario provincial “se comprometió en gestionar de forma urgente ante las autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación una solución a la difícil situación de los trabajadores citrícolas”.

El programa intercosecha prevé, para las trabajadoras y los trabajadores destinatarios, la asignación de una ayuda económica no remunerativa mensual durante el receso estacional de su actividad laboral y el acceso a prestaciones formativas para la mejora de sus condiciones de empleabilidad y de apoyo para su inserción laboral.
“El Programa Intercosecha es una herramienta inclusiva que permite al trabajador percibir un ingreso para su economía familiar durante los meses de receso de la actividad, generada por el tiempo que insume el proceso productivo y la estacionalidad de los cultivos. La iniciativa además del apoyo efectivo con recursos económicos, promueve la registración de los trabajadores rurales, al tiempo de generar su retención, evitando la migración de los trabajadores y la consecuente pérdida del vínculo con su núcleo familiar”, explicó Alfredo Yusgra.

Entradas recientes

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

3 horas hace

Artistas jujeños brillaron en las cuatro noches del Ciclo Musical en Casa de Gobierno

Más de una decena de propuestas locales animaron Plaza España durante el fin de semana…

3 horas hace

Más de 350 docentes recibieron su resolución de titularidad

La entrega de cargos y horas cátedra se realizó en un acto encabezado por la…

3 horas hace

Los paisajes de Jujuy en campañas de grandes marcas internacionales

La provincia fue elegida como escenario para la colección otoño-invierno 2025 de Hey Black Store.…

3 horas hace

Refuncionalización y modernización del Registro Civil de Jujuy

En el 130° aniversario del organismo, el gobernador Sadir encabezó la presentación de las obras…

3 horas hace

Jujuy conmemoró el Día de la Minería y renovó su compromiso con el desarrollo sustentable

En el marco del Día de la Minería, el gobernador Carlos Sadir encabezó el acto…

4 horas hace