Economía

Expusieron la situación del sector tabacalero a funcionarios nacionales

La reunión tuvo lugar en la ciudad de Salta y contó con la participación del secretario de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo y de la Bioeconomía de la Nación, Juan Pazo; el subsecretario de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo y la Bioeconomía, Felipe Beron; el coordinador del Tabaco de la Secretaría de Bioeconomía, Martin Giaccio; el director general de Comunicación y Relaciones Institucionales, Guido Baistrocchi; y los ministros, secretarios y productores de producción de las provincias tabacaleras.

El encuentro tuvo como objetivo acercar las propuestas y objetivos de la coordinación para la gestión actual así como conocer el estado de situación y dialogar sobre los desafíos y la visión del sector tabacalero.

Al respecto, el ministro de Jujuy aseguró que “fue una reunión muy interesante porque, principalmente, ha dado resultados este pedido que venimos reiterando hace tiempo para que se giren los fondos del Fondo Especial del Tabaco (FET)”.

“Nos vamos muy conformes porque esperamos que se regularice muy pronto sobre todo los fondos del 20%, que es lo que está faltando y no se está transfiriendo a la provincia de todo el año 2023”, remarcó Abud y señaló que el encuentro posibilitó conocer la proyección, las formas de ejecución, la asignación de recursos y sus procedimientos “que es importante para que podamos trabajar en cada provincia”.

En ese sentido, el ministro resaltó la predisposición de los nuevos funcionarios nacionales por conocer la realidad de las provincias tabacaleras y aseguró “esto hace que tengamos las reglas claras para saber cómo vamos a actuar, sobre todo con la proximidad que tiene la campaña y porque creemos que hay una gran alternativa para poder salir adelante y crecer”.

A su turno, la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, hizo hincapié en la necesidad de fortalecer el trabajo articulado entre nación y provincia, ya que “ese trabajo que hacemos redunda en los productores, en la producción y en el desarrollo de las economías regionales que es lo que estamos buscando”.

Ríos resaltó la necesidad de aunar criterios y aceitar los procedimientos, de manera que “se ponga a disposición todos los fondos que tengamos de Nación y que estén en el campo”. “Desde Jujuy nos comprometemos a trabajar coordinadamente para que podamos llevar las mejores soluciones a los productores que son los verdaderos beneficiarios de todas las políticas”, afirmó.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

2 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

2 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

4 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

4 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

4 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

1 día hace