Categorías: Economía

Expocruz 2016: delegación jujeña estará presente

El potencial de diferentes sectores productivos y de servicios se presentará durante 10 días en la muestra de Santa Cruz de la Sierra, la puerta de entrada comercial más conocida de la nación boliviana.

La premisa será promover el intercambio y nuevos horizontes económicos para empresas y emprendimientos locales desde el 16 al 25 de septiembre.
Así lo precisó la directora provincial de Relaciones Institucionales, Silvia Oller, de cara a las gestiones logísticas en marcha para que la comitiva privada forme parte de la intensa agenda internacional junto a sus elaboraciones. El transporte de artículos jujeños hacia tierra santacruceña comenzó en estos días, a cargo de la cartera oficial.
Indicó que, luego de varios encuentros previos, se definió el listado que asistirá a la ExpoCruz en representación de Jujuy. Al respecto, destacó a las siguientes firmas: Alfajores Jujeñitos, Argencrops, Artesanías Camino, Creaciones O y L, Fuerza Chola, Humahuá, Jusuy Alimentos, La Magdalena Bodega Artesanal, Lauchi, Mundo Escabeches, Puneña, Veronique y Warmi.
Agregó que, una vez más desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, se materializa el respaldo directo al sector privado, generando alternativas y mayores oportunidades para que productos y servicios jujeños puedan abrirse a mercados internacionales.

Ronda de negocios

A su turno, el referente por la Agencia Provincial de Comercialización, Patricio Van Messem, señaló que diversas empresas locales también participarán de la ronda de negocios que promueve la Cámara de Industria Comercio Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) en la ExpoCruz.
Agregó que las entidades que buscarán la generación de oportunidades de negociación se vinculan con la elaboración y comercialización de suelas de zapatillas, metalmecánica, pieles e indumentaria, entre otros rubros.
Asistirán las empresas Ajalla, Puneña, Metalúrgica Tolaba, Núñez & Cía, Alfajores Jujeñitos, Las Rojas y el Instituto Municipal de Desarrollo de Palpalá, quienes tendrán la oportunidad de vincularse en un escenario que prevé la presencia de más de 1000 empresas de 20 países, durante los días 21, 22 y 23 de septiembre.
Cabe destacar, que la Expocruz permitirá a empresarios y emprendedores de esta provincia la entrega de material de difusión, el contacto directo con sus pares y con visitantes de todo el mundo. De hecho, se contabilizó cerca de medio millón de asistentes en el 2015, ubicando al evento como la vidriera más importante de Bolivia.

Entradas recientes

Independiente visita al Boston River por la Copa Sudamericana

Independiente viaja a Uruguay en busca de una victoria que le permita reencauzar su camino…

10 minutos hace

Los colectivos circulan normalmente en Jujuy

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó un paro nacional de colectivos por 24 horas para…

35 minutos hace

Jujuy y la Experiencia Ancestral By Green Fashion: moda, cultura y gastronomía en la Quebrada

Con moda sustentable, sabores regionales y música en vivo, Jujuy celebró una nueva edición de…

20 horas hace

La Fiesta de la Danza comenzó su tradicional ciclo de espectáculos

Este sábado en Anfiteatro Las Lavanderas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio…

20 horas hace

Colapinto, cada vez más cerca de reemplazar a Doohan en Alpine

Mientras se intensifican los rumores en el mundo de la Fórmula 1, todo indica que…

21 horas hace

Escándalo financiero sacude al futbolista Scott McTominay por el colapso de la empresa de su pareja

El mediocampista escocés Scott McTominay, figura del Napoli y exjugador del Manchester United, quedó en…

21 horas hace