Categorías: Economía

Estiman que se cuadruplicaría la producción de litio

Actualmente, la producción de litio en el pais es de 40.000 toneladas anuales, sin embargo, esta producción podría cuadruplicarse en los próximos cuatro años, según el objetivo del Gobierno.

Hoy, el negocio del producto minero utilizado para hacer baterías está generando inversiones por unos US$ 600 millones, de acuerdo con Franco Mignaco, presidente de Exar, una de las empresas que explota el recurso en Jujuy. Fue en un seminario que se hizo el jueves pasado en el Instituto del Litio de esa provincia, en ocasión de la inauguración del proyecto solar Caucharí.
Además de Exar, el otro gran proyecto de litio en la provincia corresponde a la empresa Sales de Jujuy, del grupo australiano Orocobre, a cargo de la planta Olaroz. Cristian Saavedra, presidente de la compañía, señaló que en la Argentina “el potencial es enorme” y, además, los precios se duplicaron en los últimos dos años.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, que estuvo presente en la inauguración del parque solar Caucharí, contó –respecto del litio- que “acaba de firmarse un memorándum de entendimiento para un par de proyectos más muy ambiciosos. Estos son dos proyectos muy grandes que van a ampliarse y entre los dos en algunos años van a generar casi 100.000 toneladas de litio, lo que es una barbaridad en cuanto a la cantidad”. Según el funcionario, estas iniciativas transformarán al país en "uno de los proveedores más importantes del mundo. Es un insumo que se volvió estratégico porque es lo que se usa para las baterías de autos y de almacenaje de energía”, explicó.
Hoy, la Argentina satisface el 16% del consumo de litio a nivel mundial.
“Son cientos de puestos de trabajo que van a ir creciendo en las dos plantas de litio, generan inversión directa y también de los proveedores de la zona, más las comunidades que también están integradas a los proyectos productivos, realmente revolucionario para toda la zona, como concepto y como inversión” , dijo.
Sobre la posibilidad de agregarle valor al carbonato de litio, que es el producto final que se extrae en el mercado local, Peña señaló que “el Presidente está interesado en ver cómo podemos desarrollar una industria de baterías, que sería el paso siguiente”.
“Hay mucho para hacer, justo el gobierno provincial acaba de lanzar el instituto del litio que es muy importante también para empezar a aprovechar este recurso que realmente es muy estratégico para todo el mundo”, dijo.
En tanto, según el gobernador de la provincia, Gerardo Morales, se mostró convencido: “En Jujuy se van a producir baterías”.
Clarín

Entradas recientes

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

15 horas hace

Artistas jujeños brillaron en las cuatro noches del Ciclo Musical en Casa de Gobierno

Más de una decena de propuestas locales animaron Plaza España durante el fin de semana…

16 horas hace

Más de 350 docentes recibieron su resolución de titularidad

La entrega de cargos y horas cátedra se realizó en un acto encabezado por la…

16 horas hace

Los paisajes de Jujuy en campañas de grandes marcas internacionales

La provincia fue elegida como escenario para la colección otoño-invierno 2025 de Hey Black Store.…

16 horas hace

Refuncionalización y modernización del Registro Civil de Jujuy

En el 130° aniversario del organismo, el gobernador Sadir encabezó la presentación de las obras…

16 horas hace

Jujuy conmemoró el Día de la Minería y renovó su compromiso con el desarrollo sustentable

En el marco del Día de la Minería, el gobernador Carlos Sadir encabezó el acto…

16 horas hace