Categorías: Economía

Empresarios de Jujuy expusieron sus problemas a legisladores

La Unión Empresarios de Jujuy participó de la reunión desarrollada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, en el marco del Plan de Contingencia “Jujuy Asiste y Reactiva”.

Participaron los diputados nacionales Alejandra Martínez, Gabriela Burgos y Osmar Monaldi; representantes de la Cámara de comercio de Palpalá, de San Pedro, de La Quiaca y de San Salvador de Jujuy; Cámara Minera; Unión de Empresarios de Jujuy y la Cámara Hotelera y afines; y la actividad estuvo encabezado por el titular de la cartera productiva, Juan Carlos Abud Robles.

El presidente de la UEJ, Luis Alonso, sostuvo que “fue una reunión muy productiva donde tuvimos la posibilidad de dialogar con los diputados nacionales y plantearles las problemáticas de las pymes y temas puntuales y concretos que tiene cada sector de Jujuy”.

“Desde la UEJ se les solicitó reveer con nación el decreto 814 del año 2001, que compensaba el impuesto al valor agregado como un porcentaje del aporte y contribuciones patronales; también se pidió se traslade el aumento del mínimo no imponible que se les brindó a las economías regionales, al sector de comercio y servicios; y además se los invitó se sumen al trabajo que venimos realizando desde la UEJ con el Banco Central, para que se elimine la comisión que cobran los bancos por el depósito en efectivo”, detalló Alonso.

Agregó que “esta es la manera de trabajar en una articulación público- privado, de manera de mejorar las condiciones de las pymes, sobre todo en estos tiempos que las condiciones no son buenas”.

El Ministro de Desarrollo Productivo aseguró que “pudimos escuchar las expresiones de todos los sectores. Este vínculo nos acerca, hace que podamos conocer lo que opina cada una de las áreas y que estemos en contacto permanente para el desarrollo conjunto de nuestros empresarios”.

“Buscamos mejorar la competitividad de las pymes jujeñas porque queremos que crezcan, se consoliden y de esta manera podamos generar nuevos puestos de trabajo genuino”, ponderó el ministro.

Por su parte, la diputada nacional Alejandra Martínez resaltó la iniciativa del ejecutivo provincial de articular acciones con los diferentes organismos del estado para propiciar “medidas y formas de trabajo que nos permita ponernos en una misma línea y buscar beneficios para los distintos sectores en función de potenciar la transformación de nuestra matriz productiva”.

Cabe mencionar que participaron de la reunión el secretario de Desarrollo Industrial, Diego Suárez; los directores de Industria y Comercio, Agustina Fiad; y de Agencia de Comercialización, Gabriel Márquez.

Entradas recientes

Familias argentinas varadas en Italia tras un drástico cambio legal

Miles de argentinos que soñaban con comenzar una nueva vida en Italia se encuentran hoy…

11 horas hace

Carlos Rovira admitió que Milei pidió frenar la ley de ficha limpia

El líder del Frente Renovador de Misiones respaldó públicamente a Arce y Rojas Decut, quienes…

11 horas hace

Fiesta de la danza infantil, este sábado en el Teatro Mitre

La Dirección de Cultura del municipio capitalino continúa celebrando la 7ma. edición de la Fiesta…

11 horas hace

Liberaron al joven que atropelló y mató a un ladrón que había asaltado a su novia

La Justicia liberó al joven de 21 años acusado de homicidio simple tras atropellar y…

12 horas hace

La Mendieta celebra la apertura de una nueva Escuela de Formación Profesional

Con una amplia participación de la comunidad, La Mendieta inauguró el edificio de la Escuela…

12 horas hace

Acompañamiento Terapéutico: acuerdo para fortalecer las prácticas de estudiantes

El Ministerio de Desarrollo Humano de Jujuy, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia…

12 horas hace