Categorías: Economía

Emprendedores y empresarios jujeños podrán capacitarse para vender en la plataforma Mercado Libre

El gobernador Gerardo Morales, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, y la Facultad de Ingeniería de la Unju, rubricaron un convenio con Mercado Libre para que la provincia tenga su Centro de Formación E-commerce.

“Seguramente este va a ser un aporte grandioso al desarrollo de las capacidades de nuestros emprendedores y empresarios, así que agradecemos a Mercado Libre por toda la experiencia que nos están brindando”, manifestó el gobernador tras la rúbrica del convenio que se concretó entre el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, Mercado Libre SRL y la Facultad de Ingeniería de la Unju.

El convenio tiene como finalidad fomentar el conocimiento sobre comercio electrónico para que empresas, especialmente pymes, y emprendedores locales puedan capacitarse y profesionalizar sus servicios de venta en plataformas de comercio electrónico y puntualmente en MeLi, contribuyendo así a la generación de empleo y producción en la provincia.

“La vinculación del sector académico con la política y en este caso también con una empresa, permite generar proyectos sostenibles en el tiempo que generan un gran beneficio y obviamente hacerlo a través de nuestra universidad pública y gratuita, genera un gran impacto para nuestra provincia”, afirmó Lello Ivacevich al respecto y agradeció la gestión de Matías Fernández Díaz, gerente senior de Asuntos Públicos de Mercado Libre.

El Centro de Formación, aseguró, viene a cubrir una necesidad que surgió por la pandemia de coronavirus y que generó un cambio de paradigma en la forma de comercializar, donde el comercio electrónico ganó una gran predominancia y que significa un desafío para los comercios y los emprendedores de las economías regionales.

“El comercio electrónico es un cambio de democratización y permite que los centros alejados puedan llegar con productos a los grandes centros urbanos. Y por eso nos parece importante celebrar este convenio donde creemos que la incorporación de las empresas jujeñas a este programa, va a permitir incorporarnos rápidamente en el ecommerce y dar ventajas a todos nuestros empresarios”, enfatizó el ministro.

Por su parte, Martin Blanco, gerente senior de Desarrollo Pyme de MeLi, manifestó “es un placer poder formar parte de estos eventos y poder tener partners como la provincia de Jujuy que nos vienen apoyando y acompañando en cada uno de estos proyectos que llevamos adelante para la capacitación y formación de todas las pymes a lo largo y ancho del país”.

Recordó que Jujuy es la primera provincia que contará con un Centro de Formación, cuyo objetivo es democratizar todo el conocimiento que tenemos de este nuevo canal de ventas. “La realidad es que para nosotros, es un canal más, un canal online donde cada vez toma más relevancia el consumidor y es realmente muy importante para el desarrollo de cualquier pyme porque permite transcender fronteras y darles la posibilidad de que puedan vender a cualquier parte del país”, consideró.

Finalmente, Gustavo Lores, decano de la Facultad de Ingeniería, ponderó la articulación entre la Unju, el Gobierno de Jujuy y el sector privado, y aseguró “somos conscientes que el desarrollo de la provincia, nos beneficia a todos los que vivimos en Jujuy”.

Detalles del convenio

El ministro Exequiel Lello Ivacevich, explicó que a partir del acuerdo, cinco docentes o egresados de la Facultad de Ingeniería fueron capacitados por Digital House para ser “Consultor Certificado en Mercado Libre”, lo que los habilita a dictar el curso “Cómo vender en Mercado Libre” a los empresarios y emprendedores jujeños.

Las firmas que ya forman parte de la Tienda Oficial de MeLi “Jujuy Energía Viva”, podrán realizar este curso de manera completamente gratuita. En tanto que los emprendedores o empresarios que deseen ser parte, deberán completar el formulario de inscripción en www.fi.unju.edu.ar/MELI

Los aspirantes deberán cumplir los siguientes requisitos: tener su sede principal de negocios en la provincia, ningún representante deberá encuadrar dentro de la condición de “Persona Expuesta Políticamente”, y completar un formulario que será entregado por la Facultad. Además, gracias al acuerdo, solo abonará un costo de $10 000 por un curso que cuesta $75 000. Cabe mencionar que acompañaron el evento de manera virtual el gerente de Relaciones de Gobierno de MeLi, Bernardo San Torcuato; docentes capacitadores de la Unju; empresarios y emprendedores.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

1 hora hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

2 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

2 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

2 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

2 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

2 horas hace