Categorías: Economía

Empleados bancarios acordaron una suba salarial del 50 por ciento

El sindicato que agrupa a los empleados del sector bancario anunció el miércoles una nueva actualización en su paritaria, que llevará a los salarios a ver una suba del 50% anual. El aumento, del 20 por ciento, se implementará en tres instancias durante los meses de septiembre (10% de manera retroactiva), octubre (5%) y noviembre (el 5% restante).

“Se han considerado las actualizaciones debido al lamentable aumento de precios que impone la actual política económica”, indicó el sindicato en el comunicado mediante el cual anunció la decisión.

En consecuencia, una vez que llegue noviembre el sueldo mínimo para un empleado del sector, “incluyendo participación en las ganancias”, rozará los $60.000, detallaron desde el gremio que lidera Sergio Palazzo. Por ende, la cifra era de $39.476 en noviembre del año pasado y de $51.098 a partir de julio, previo a que se anunciaran los nuevos aumentos.

El comunicado recuerda a su vez que los trabajadores del gremio ya han percibido una compensación de $12.500 este año. Pero indica que el próximo 6 de noviembre, con motivo del día del bancario, la suma ascenderá a casi $50.000 en el escalón inicial y se “proyectará por categorías”.

“De esta manera plasmamos en hechos nuestro compromiso de mantener el poder adquisitivo del salario en un contexto económico y social inestable, que aspiramos a superar por el bien de todos los argentinos y la nación misma”, completa el documento.

Palazzo, secretario general de La Bancaria y alineado con la CTA, estuvo presente hoy en el acto en el que se selló el regreso del frente gremial a la CGT. Estuvo sentado en el mismo escenario que los máximos líderes gremiales, así como distintos miembros del Frente de Todos entre los que se contaron el candidato a presidente Alberto Fernández, el diputado Máximo Kirchner, Felipe Sola, Verónica Magario (intendente de La Matanza y candidata a vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires) y Gisela Marziotta.

“Delante de todos ellos quiero poner en consideración del plenario nacional de la CTA la siguiente moción, que votarla con el cerebro pero hay que votarla con el corazón. Apostar al fortalecimiento del campo popular y de la lucha de la clase trabajadora que venimos impulsando en todo el país. Dando mandato a la comisión ejecutiva de la CTA de los trabajadores para iniciar el proceso de unificación con la CGT”, dijo Hugo Yasky, líder de la CTA. Por unanimidad, se votó el respaldo a la fórmula presidencial que encabeza Alberto Fernández.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

13 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

14 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

15 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

15 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

15 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

2 días hace