Categorías: Economía

El tabaco virginia ya tendría acordado parcialmente un precio a valor dólar

Este acuerdo le daría mayor previsibilidad a la producción y los protegería de una mayor devaluación de la moneda local, afirmaron algunos de los productores que firmaron el acuerdo.

En este sentido destacaron que el precio establecido, implica una recomposición del valor del tabaco, el cual venía sistemáticamente deteriorándose, siendo erosionado año tras año por la inflación, ya que todos los insumos del cultivo están cotizados en dólares; licuándose las proyecciones de los productores, ya que el precio surgía al finalizar la campaña, cuando la inestable economía ya se había engullido toda esperanza de verdor en término de liquidez.

No obstante, hay opiniones disimiles del resto de los productores que no son clientes de la empresa respecto a este nuevo acuerdo de precio que se da por primera vez antes del inicio del acopio y fuera de la mesa de negociación. Un precio a valor dólar es lo que venían reclamando los productores en las mesas de negociaciones de las últimas campañas tabacaleras.

Al parecer en Argentina comenzó un cambio significativo en las pautas de comercialización en la actividad, al igual que en otros países. Y esto se da en el marco de una contracción de la demanda mundial del tabaco de la cual no escapa la producción de nuestro país ya que se exporta casi el 90%.
Esto debido a que las principales tabacaleras (Massalin, BAT, entre otras) impulsan nuevos productos de tabaco que son menos nocivos para la salud y que demandan menos volúmenes de tabaco.

En el caso de Massalin viene trabajando en los últimos años con este grupo de productores en la tecnificación del cultivo y la implementación de buenas prácticas agrícolas y laborales con el propósito de que el tabaco argentino también pueda atender la demanda creciente de estos nuevos productos libres de humo y menos dañinos para la salud.

En la provincia de Jujuy los productores ya iniciaron la recolección de las primeras hojas de tabaco de las plantaciones más tempranas en el marco de la presente campaña tabacalera 2021/22, mientras en Salta están próximos a iniciar con esta actividad que es la de mayor mano de obra intensiva en ambas provincias.

 

Entradas recientes

Residencia en Salud Mental en Jujuy: convocatoria 2025 con enfoque interdisciplinario

El Ministerio de Salud de Jujuy lanzó la convocatoria 2025-2026 para la Residencia Interdisciplinaria en…

4 horas hace

Holcim anunció una inversión millonaria en su planta de Jujuy

El gobernador Carlos Sadir recibió a directivos de Holcim Argentina, quienes presentaron un nuevo plan…

5 horas hace

Evo Morales fue denunciado en Argentina por crímenes de lesa humanidad

El ex presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, fue denunciado este miércoles ante la Justicia…

6 horas hace

Los Piojos reprogramaron su show en River Plate: nueva fecha y razones del cambio

La banda de El Palomar informó a través de un comunicado oficial que deberá postergar…

7 horas hace

La Joaqui recordó cómo Cazzu le salvó la vida: “Es una contención muy especial”

La cantante marplatense abrió su corazón y relató cómo, en uno de los momentos más…

7 horas hace

Agenda confirmada: el “Lobo” visitará el lunes a Agropecuario

En el marco de la 15º fecha de la Zona B de la Primera Nacional,…

7 horas hace