Economía

El RENATRE aumentó la prestación por desempleo para trabajadores rurales hasta $57.900

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) tomó la decisión de aumentar la Prestación por Desempleo para trabajadores rurales hasta $57.900.De esta manera el aumento de la prestación alcanza un monto máximo de $ 54550 para las cuotas a pagarse en el mes de octubre y de $ 57900 a partir de noviembre. Mientras que las prestaciones mínimas están establecidas en $ 27275 para octubre y $ 28950 para noviembre.

“Los trabajadores y trabajadoras rurales que estén en situación de desempleo y estén debidamente registrados en el RENATRE podrán acceder al Sistema Integral de Prestación por Desempleo. Dicho sistema además de la prestación económica comprende cobertura médico-asistencial, servicio de sepelio, acceso al cobro de las asignaciones familiares que otorga la ANSES, en los casos que corresponda, y a los programas de capacitación del organismo”, destacó el titular del RENATRE Jujuy, Jorge Rois.

Cabe destacar que el monto de la prestación por desempleo que cobran los trabajadores rurales a través del RENATRE, se equipara a partir de octubre con el salario mínimo, vital y móvil, que el Gobierno Nacional estipuló a partir del 1 de agosto para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo.

Por último, Jorge Rois recordó que para mayor información se puede llamar, en el horario de atención de lunes a viernes, de 9.00 a 17.00 horas, de forma gratuita al 0800-777-7366, escribir al correo electrónico portal@renatre.org.ar. Asimismo, los trabajadores pueden solicitar su prestación en forma virtual ingresando por whatsapp al 54-9 11-2278-0400. Y además, el sitio web del Registro y sus redes sociales (@renatreinforma) están disponibles para atender todas las consultas.

ACOMPAÑAMIENTO A LA FAMILIA RURAL

“Llegando al cierre de año y teniendo en cuenta la delicada coyuntura económica, necesitamos fortalecer el acompañamiento a la Familia rural, sobre todo a aquellos que por diversas razones se quedaron sin empleo. Por esto, decidimos volver a aumentar en un 48 por ciento las Prestaciones por Desempleo, que ya habíamos aumentado en mayo de este año, teniendo un incremento interanual del 168 % superando de esta forma ampliamente a la inflación”, indicó el presidente del RENATRE, Roberto Buser.

En el mismo sentido el director del RENATRE, José Voytenco señaló “Siempre tuvimos el compromiso de colaborar con los trabajadores rurales y empleadores, entendiendo que los más desfavorecidos son los que pierden su empleo. Por este motivo llevamos adelante la actualización para la Prestación por Desempleo, para que los que hayan quedado fuera del mercado laboral tengan un aporte que les permita paliar la contingencia y a la vez bregamos para que vuelvan a ingresar al mercado formal de trabajo”.

Entradas recientes

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

4 horas hace

Artistas jujeños brillaron en las cuatro noches del Ciclo Musical en Casa de Gobierno

Más de una decena de propuestas locales animaron Plaza España durante el fin de semana…

5 horas hace

Más de 350 docentes recibieron su resolución de titularidad

La entrega de cargos y horas cátedra se realizó en un acto encabezado por la…

5 horas hace

Los paisajes de Jujuy en campañas de grandes marcas internacionales

La provincia fue elegida como escenario para la colección otoño-invierno 2025 de Hey Black Store.…

5 horas hace

Refuncionalización y modernización del Registro Civil de Jujuy

En el 130° aniversario del organismo, el gobernador Sadir encabezó la presentación de las obras…

5 horas hace

Jujuy conmemoró el Día de la Minería y renovó su compromiso con el desarrollo sustentable

En el marco del Día de la Minería, el gobernador Carlos Sadir encabezó el acto…

5 horas hace