Este último destacó la necesidad de que, en caso de reemplazar las Leliq con un bono del Tesoro, el Tesoro debería proceder a la cancelación de la deuda con el Banco Central tras la emisión del nuevo bono.
De manera llamativa, el presidente expresó su acuerdo con la publicación de Carrino mediante un comentario en mayúsculas que decía «COOOOOOORRECTO». Carrino, al ser consultado más tarde, admitió que la cancelación se enfocaría en los «Adelantos Transitorios» que el Banco Central otorgó al Tesoro a lo largo de los años. Este mecanismo implicaba la emisión de deuda para financiar déficits fiscales, con una transitoriedad que se prolongó en exceso.
Es importante recordar que durante la campaña y las semanas previas al inicio de su mandato, tanto Milei como el actual ministro de Economía, Luis Caputo, hicieron hincapié en la urgencia de desactivar la «bomba de Leliqs» como paso previo para avanzar en la eliminación del cepo y la eventual unificación del sistema cambiario.
En este contexto, la nueva administración del Banco Central, liderada por Santiago Bausili, exsocio de Caputo en la consultora Anker, implementó cambios en la gestión de los «Pasivos Remunerados». Antes del cambio de gobierno, se observó una significativa transferencia de los bancos desde la tenencia de Leliqs (Letras del Banco Central con plazo de 28 días y una tasa de interés nominal del 133% anual) hacia Pases pasivos (con solo 1 día de plazo y, originalmente, una tasa ligeramente inferior del 126% anual).
Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…
Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…
El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…
La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…
Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…
La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…