Categorías: Economía

«El Presidente está subestimando las consecuencias económicas de la cuarentena”

El economista y ex candidato presidencial José Luis Espert volvió a criticar al presidente Alberto Fernández por la rigidez de la cuarentena dispuesta para evitar la propagación del coronavirus.

“Debería rodearse de un conjunto de sabios en economía, porque lo que va a pasar es extremadamente delicado”, advirtió.

El ex candidato presidencial José Luis Espert volvió a advertir hoy sobre el peligro que representa para la economía del país la rigidez de la cuarentena dispuesta por el Gobierno para evitar la propagación del coronavirus, y aseguró que Alberto Fernández «se está equivocando de manera grosera cuando piensa que economía y salud no van de la mano”.

“El Presidente, así como lo hace con expertos de salud, debería rodearse con un conjunto de sabios en economía, porque lo que va a pasar es extremadamente delicado, y yo lo veo subestimando las consecuencias de la cuarentena de la pandemia, que no me la pongo a juzgar en términos sanitarios”, analizó Espert.

El economista, consultado por radio La Red, también reclamó que el sector público haga un ajuste salarial ante el freno de la actividad productiva por el aislamiento y la posibilidad de que se dispare el déficit fiscal. “(Alberto Fernández) está muy equivocado en cómo está enfocando el tema económico: tenés al grueso del producto bruto argentino sin producir porque está encuarentenado, no lo juzgo, pero si tenes al PBI encerrado, la actividad económica se va a derrumbar, sepamos que va a derrumbar”, planteó.

Y agregó: “¿Ni siquiera en medio de una pandemia van a hacer un ajuste del gasto, cuando se te va disparar el déficit por el derrumbe de la recaudación? El hecho de que nadie esté produciendo, que nadie venda nada, va a hacer que la gente no pueda pagar los impuestos, y no te los va a pagar, y si no pagan los impuestos yo le pregunto a todos los políticos qué van a hacer con el gasto público”.

Según Espert, que también reclamó mantener abiertas las posibilidades de financiación con organismos de crédito internacional como el FMI, la recaudación que recibe Argentina por impuestos “es de 8.5 billones de pesos» y “si cae un 30% como señalan algunos gobernadores, estamos hablando de 2 billones, casi 3 billones de pesos, ¿cómo van a hacer para financiar eso?».

“Hoy quiero advertir que el Gobierno se está equivocando de manera grosera, está equivocado cuando piensa que economía y salud no van de la mano, sin economía no hay salud, y sin salud no hay economía; yo quiero que le vaya re contra bien al Gobierno, se juega la vida de la gente con la salud y con la economía”, afirmó Espert.

El presidente Alberto Fernández advirtió ayer que la cuarentena se extenderá más allá del fin de Semana Santa, como estaba previsto en un primer momento. No se descarta que continúe hasta el domingo 3 de mayo, ante el temor que una suspensión anticipada pueda causar una catástrofe idéntica a la tragedia mortal que ya sufrió España, Italia, Francia y Nueva York.

Espert no es el único economista que planteó la necesidad de realizar un ajusta salarial en el ámbito público. “Tendrían que bajar 30% los salarios públicos también, porque la gente tampoco tiene mucho en que gastar. Si le pagás el 100%, lo va a ahorrar. Y en realidad, si le bajas el sueldo hoy, que no se transporta, no sale a la calle, no va al cine, tiene menos gastos. Si el Estado bajara los sueldos, que lo debería hacer, el problema fiscal no sería grande”, opinó Gabriel Rubinstein.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

12 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

15 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

16 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

16 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

17 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

17 horas hace