Economía

El Gobierno determinó los pautas por las que se eliminarán subsidios a la energía

El Gobierno publicó este jueves un decreto donde divide a los usuarios de los servicios de gas y electricidad en tres grupos. Los de mayores ingresos abarcan a un 10% del total.
El Gobierno publicó este jueves un decreto para comenzar a implementar la segmentación de tarifas a partir de este mes. Según el texto oficial, a partir de junio de este año, los usuarios de los servicios públicos de electricidad y gas serán divididos en tres niveles, con diferentes tarifas y aumentos durante el año.

La portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, adelantó que en el caso de los usuarios que comiencen a pagar la tarifa plena, el aumento se va a ir “prorrateando durante el año”. ¿Cómo quedarán conformados los tres grupos de usuarios?

Los grupos familiares que perciban salarios por encima al equivalente a tres canastas básicas y media no recibirán más subsidios y pagarán la totalidad de las tarifas de luz y gas.

En este grupo también se incluyen las familias que tengan tres propiedades o tres automóviles. Actualmente, la canasta básica total para una familia de cuatro integrantes se encuentra en $95.260, según los datos del Indice. De acuerdo a los criterios informados, las familias que perciban más de $333.410 dejarán de tener sus consumos subsidiados.

También quedarán incluidos en este grupo las familias que tengan tres o más inmuebles, tres autos de menos de 5 años de antigüedad, aeronaves o embarcaciones de lujo y “activos societarios que exterioricen capacidad económica plena”.

Segmento 2: usuarios de nivel intermedio

En este grupo, quedarán alcanzadas todas las familias que no están encuadradas en los segmentos 1 y 3. En este segmento intermedio las actualizaciones tarifarias no deben superar el 80% de la variación que tuvo el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) durante el año anterior: de esta forma, las tarifas no deben incrementarse en más de un 42,7%.

Segmento 3: usuarios con tarifa social

En este grupo, se incluyen a las familias de menores ingresos y beneficiarios de la tarifa social. Incluye a personas en situación de vulnerabilidad que perciben planes sociales como la Asignación Universal por Hijo o la Tarjeta Alimentar. Para este grupo de usuarios, los aumentos en las facturas a lo largo de este año no deben superar el 40% de la variación que tuvo el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) durante el año 2021. Como el indicador tuvo una variación del 53,4%, los incrementos en este segmento no deben superar el 21,4%.

En las audiencias sobre aumentos y segmentación de tarifas que se llevaron adelante a comienzos de mayo, fuentes oficiales estimaron que, como resultado del cruce de la información de empresas distribuidoras, entes y autoridades regulatorias y la información disponible en el SINTyS sobre ingresos y patrimonio de los usuarios, se encuentran incluidos dentro del grupo que dejará de recibir subsidios hasta 1.631.846 usuarios de servicio eléctrico (que representan el 10,1% del total) y 1.178.248 usuarios de gas residencial (12,9% del total).

Entradas recientes

El Lobo de Jujuy venció al puntero y le quitó el invicto y la punta

Gimnasia de Mendoza perdió el invicto y la cima de la Zona B ante Gimnasia…

10 horas hace

Fuerte rumor en Francia: aseguran que Colapinto reemplazaría a Jack Doohan en Imola

El periodista francés Julien Fébreau deslizó que el piloto argentino podría debutar con Alpine en…

19 horas hace

Fórmula 1 en Miami: horarios, posiciones y cómo ver en vivo el Gran Premio 2025

Este domingo se disputa la sexta carrera del calendario de Fórmula 1 en el Circuito…

20 horas hace

Primera Nacional: duelo clave entre los Lobos de Jujuy y Mendoza por la punta de la zona B

Este domingo desde las 16, Gimnasia y Esgrima de Mendoza visitará a Gimnasia y Esgrima…

20 horas hace

Fútbol en vivo hoy, domingo 4 de mayo: partidos, horarios y TV

La jornada de este domingo 4 de mayo ofrece una agenda cargada de fútbol, con…

21 horas hace

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

1 día hace