Economía

El gobernador Sadir y azucareros buscan alternativas ante las reformas que plantea Nación

Durante el encuentro en el Salón Fascio de Casa de Gobierno, se estableció una agenda de trabajo para analizar alternativas que salvaguarden la producción.

Sadir recibió a los representantes de la industria azucarera, conformada por los ingenios y los cañeros independientes, quienes expresaron su inquietud por las reformas propuestas en el DNU y la llamada Ley Ómnibus enviada por el Ejecutivo Nacional al Congreso. Estas reformas podrían impactar significativamente en la actividad productiva y la rentabilidad del sector.

En la reunión estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, junto con los secretarios de Desarrollo Industrial y Comercial, Diego Suárez, y de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos. Asistieron también los diputados nacionales Natalia Sarapura y Jorge Rizzotti, además de representantes de empresas azucareras de la provincia y autoridades de la Unión de Cañeros Independientes de Jujuy y Salta.

Al finalizar el encuentro, Abud expresó su preocupación: «La situación es inquietante para un sector que emplea a 57 mil trabajadores en toda la región norte y sustenta a más de 200 mil familias, si contamos a los proveedores». Además, resaltó que «si las disposiciones del DNU y la Ley se sancionan como están planteadas, tendrán un impacto negativo en las economías regionales, especialmente en Jujuy».

Uno de los aspectos que genera alarma en el sector es «la reducción de aranceles para la importación de azúcar», especialmente en el Mercosur, debido a «la gran capacidad productora de Brasil con 11 millones de hectáreas en comparación con las 400 mil de Argentina».

«Reducir o eliminar el arancel podría provocar una grave crisis en la industria y representaría un peligro para toda la región norte», afirmó el ministro. Otro aspecto preocupante es «la desregulación del bioetanol y la posibilidad de importarlo a costos mucho más bajos desde países con excedentes». Además, se agregó la ampliación de la oferta con la producción de bioetanol derivado de maíz y soja, lo cual beneficiaría a provincias de la pampa húmeda.

Abud enfatizó: «Hemos establecido una agenda para evaluar propuestas alternativas y, junto a nuestros diputados nacionales Jorge Rizzotti y Natalia Sarapura, defenderemos la economía regional de Jujuy ante este tema». También resaltó la necesidad de «entablar conversaciones con todos los legisladores del NOA para analizar los perjuicios para el sector azucarero en caso de modificarse las normas».

Entradas recientes

El Lobo de Jujuy venció al puntero y le quitó el invicto y la punta

Gimnasia de Mendoza perdió el invicto y la cima de la Zona B ante Gimnasia…

13 horas hace

Fuerte rumor en Francia: aseguran que Colapinto reemplazaría a Jack Doohan en Imola

El periodista francés Julien Fébreau deslizó que el piloto argentino podría debutar con Alpine en…

22 horas hace

Fórmula 1 en Miami: horarios, posiciones y cómo ver en vivo el Gran Premio 2025

Este domingo se disputa la sexta carrera del calendario de Fórmula 1 en el Circuito…

22 horas hace

Primera Nacional: duelo clave entre los Lobos de Jujuy y Mendoza por la punta de la zona B

Este domingo desde las 16, Gimnasia y Esgrima de Mendoza visitará a Gimnasia y Esgrima…

23 horas hace

Fútbol en vivo hoy, domingo 4 de mayo: partidos, horarios y TV

La jornada de este domingo 4 de mayo ofrece una agenda cargada de fútbol, con…

24 horas hace

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

2 días hace