Categorías: Economía

El dólar sigue imparable y se acerca a los $ 30

El dólar comenzó este viernes su tercer día de escalada con un salto de casi 1,22 centavos y llegaba a $ 29,90 en algunos bancos.

En la mayoría de las entidades oscilaba entre $ 29,10 y 29,90. El jueves había cerrado a $ 28,68.

En el mercado mayorista, donde operan bancos, empresas y el Central, la divisa llegó a subir 85 centavos, a $ 28,95, pero luego empezó un camino descendente que podría verse reflejado en el minorista.

Las subas se están dando pese a las subastas diarias del Banco Central, que decidió elevar de 100 a 150 millones las licitaciones de jueves y el viernes.

«La ampliación del monto de la subasta del Banco Central no tuvo mayor influencia en la evolución de la cotización del dólar que otra vez se acercó a los niveles registrados a mediados de mes cuando se alcanzaron los máximos históricos. El cierre de junio mantuvo la presión sobre los precios como consecuencia de la necesidad de conseguir cobertura, pero esta vez en un escenario que se mantuvo complicado por el exceso de demanda en el mercado», indicó Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.

El jueves, la divisa subió 2,4% y acumula un alza de 51% en el año. Este viernes también subía otro 2,4%.

La suba del dólar contra el peso se dio el jueves en medio de un día calmo para el resto de las monedas emergentes. El viernes, el dólar subía apenas 0,24%, a 3,87 reales, en Brasil.

El índice que mide al dólar contra las principales divisas del mundo viene dando señales de que la moneda estadounidense está fortaleciéndose. Se trata del DXY Index, que el jueves quedó en 95,3, que estaba en 89 en mayo de este año. Esa suba marca el fortalecimiento del dólar, y mueve el flujo de fondos, que están saliendo de los mercados emergentes y posicionándose en moneda dura, aunque los retornos sean menores.

Esa salida de dinero de los mercados emergentes la sufre la Argentina más que ningún otro mercado, por su alta dependencia del financiamiento externo. Esto se puede observar tanto en la caída de los precios de las acciones como de los títulos públicos.

Entradas recientes

El Lobo de Jujuy venció al puntero y le quitó el invicto y la punta

Gimnasia de Mendoza perdió el invicto y la cima de la Zona B ante Gimnasia…

1 hora hace

Fuerte rumor en Francia: aseguran que Colapinto reemplazaría a Jack Doohan en Imola

El periodista francés Julien Fébreau deslizó que el piloto argentino podría debutar con Alpine en…

11 horas hace

Fórmula 1 en Miami: horarios, posiciones y cómo ver en vivo el Gran Premio 2025

Este domingo se disputa la sexta carrera del calendario de Fórmula 1 en el Circuito…

11 horas hace

Primera Nacional: duelo clave entre los Lobos de Jujuy y Mendoza por la punta de la zona B

Este domingo desde las 16, Gimnasia y Esgrima de Mendoza visitará a Gimnasia y Esgrima…

11 horas hace

Fútbol en vivo hoy, domingo 4 de mayo: partidos, horarios y TV

La jornada de este domingo 4 de mayo ofrece una agenda cargada de fútbol, con…

12 horas hace

Verstappen se quedó con la pole en Miami y partirá desde la primera fila junto a Norris

El neerlandés Max Verstappen logró este sábado la pole position para la carrera principal del…

1 día hace