Categorías: Economía

El dólar retrocedió tras marcar un máximo histórico

Luego de la sorpresiva decisión del Banco Central de incrementar la tasa de política monetaria al 30,25%, el dólar recortó su avance inicial.

Además, la atención de los operadores está puesta en la autoridad monetaria, que interviene en el mercado por quinta rueda consecutiva en un intento por frenar una «minicorrida» cambiaria. Entre lunes y jueves, sacrificó casi u$s 3.000 millones.

El billete se mueve en sintonía con el segmento mayorista, donde la divisa terminó estable a $ 20,55 tras haber tocado los $ 20,88 previo a la aparición del BCRA en el mercado y al anuncio de tasas.

El billete llegó a subir 36 centavos, a su récord histórico intradiario $ 21,20, pero luego recortó con la decisión de la autoridad monetaria de subir su tasa de política monetaria 300 puntos básicos a 30,25%, desde el 27,25% anterior, una medida sorpresiva si se considera que el tipo de interés de referencia se anuncia cada segundo y cuarto martes de cada mes al cierre del mercado.

«Tomó esta decisión con el objetivo de garantizar el proceso de desinflación y está listo para actuar nuevamente si resultara necesario», destacó la entidad que preside Federicio Sturzenegger en un comunicado.

La decisión de elevar la tasa de política monetaria fue bien interpretada por los inversores. Es que «refleja independencia en la definición de la política monetaria – algo que estaba en duda tras el el 28-D – y porque ayudó a desinflar de inmediato la fuerte disparada con que habia arrancado también hoy el dolar mayorista», explicó a ámbito.com el economista Gustavo Ber.

Vendiendo reservas ya no parecia resultar suficiente para el mercado, dado aun con el fuerte drenaje de reservas que dejaban las intervenciones, se extendia la acelerada escalada del dólar. Según el experto, el BCRA vuelve así a «priorizar su lucha contra la inflación, la cual a corto plazo implicará seguir intentando regular el ritmo del deslizamiento del dólar, a fin de que actúe como ancla cambiaria».

En la plaza paralela local, por su parte, el blue opera estable a $ 20,85, su máximo valor en un mes, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. El «contado con liqui», en tanto, saltó ayer 61 centavos a $ 20,83.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

22 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

22 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

22 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

22 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

23 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

23 horas hace