Categorías: Economía

El dólar libre superó los once pesos

El dólar libre tocó un nuevo récord en la jornada de ayer y no se detiene. La divisa en el mercado abre con una suba de 15 centavos y se vende a $11,10 en la City. El dólar oficial sube dos centavos a $6,735 en casas de cambio y bancos del microcentro. Con estos valores, la brecha cambiaria entre ambas cotizaciones se amplía al 66 por ciento.

La divisa se había mantenido sin cambios en las tres jornadas de cotización anteriores al martes, pero volvió al camino alcista. El avance de ayer fue de 15 centavos o un 1,34 por ciento. Como un refugio ante la devaluación del peso y la inflación, como así también por la compra de la divisa por los viajes al exterior, el dólar libre es un precio de referencia de la economía a pesar del pequeño tamaño del mercado.
El avance del dólar paralelo avanzó  un 11% o 1,14 pesos con fuerza desde el 20 de noviembre, cuando se dieron los cambios en el Gabinete por decisión de la presidnete Cristina Fernández de Kirchner. La divisa cerraba la jornada a $9,93 cuando asumían Axel Kicillof  como ministro de Economía y Jorge Milton Capitanich como jefe de Gabinete. También se había determinado la llegada de Juan Carlos Fábrega al Banco Central. En ese momento, el dólar oficial se vendía a 6,05 pesos.
En este contexto, el organismo presidido por Fábrega no logra revertir la tendencia bajista de las reservas. En la jornada de ayer, tuvo que vender unos u$50 millones en el mercado de cambios, y produjo una caída de 48 millones de dólares. Así, quedaron en los u$s30.101 millones.
La Anses salió otra vez a mostrar sus cartas para «renar el «dólar bolsa», y ayer salió a vender títulos que posee el organismo en cartera para acrecentar la oferta. Según fuentes del mercado, las últimas dos jornadas soltó unos 800 millones de dólares. El dólar del Boden 15 -el título más negociado- se ubicó en torno a los 9,75 pesos. Es una suba de 11 centavos con respecto al día anterior.
En el Bonar 17, uno que está siendo fuertemente intervenido por la Anses (tiene en cartera u$s1.000 millones), quedó con un dólar implícito de $9,47 (nueve centavos más que el lunes); mientras que el título que recientemente Anses hizo cotizar para darle más liquidez al mercado -el Bonar 18- quedó con un dólar de $9,43 (el lunes no operó) pero siete centavos más que el viernes de la semana pasada.

Entradas recientes

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

11 horas hace

Artistas jujeños brillaron en las cuatro noches del Ciclo Musical en Casa de Gobierno

Más de una decena de propuestas locales animaron Plaza España durante el fin de semana…

11 horas hace

Más de 350 docentes recibieron su resolución de titularidad

La entrega de cargos y horas cátedra se realizó en un acto encabezado por la…

11 horas hace

Los paisajes de Jujuy en campañas de grandes marcas internacionales

La provincia fue elegida como escenario para la colección otoño-invierno 2025 de Hey Black Store.…

11 horas hace

Refuncionalización y modernización del Registro Civil de Jujuy

En el 130° aniversario del organismo, el gobernador Sadir encabezó la presentación de las obras…

11 horas hace

Jujuy conmemoró el Día de la Minería y renovó su compromiso con el desarrollo sustentable

En el marco del Día de la Minería, el gobernador Carlos Sadir encabezó el acto…

11 horas hace