Categorías: Economía

El dólar alcanzó un nuevo récord: $ 44.90 en el Banco Nación

El dólar vuelve a marcar un récord y se vende a $44,90 en el Banco Nación. Entre las razones de la suba está la persistente dolarización de carteras por parte de inversores privados, pese al incremento en los intereses que ofrece diariamente el Banco Central.

Nueva jornada récord para el dólar: el billete verde ya lleva ganado $1,30, casi un 3% más con respecto al cierre de ayer, en las sucursales del Banco Nación, donde ya se ofrece a $44,90 al público.

Entre las razones de la suba, está la persistente dolarización de carteras por parte de inversores privados pese al incremento en los intereses que ofrece diariamente el Banco Central (BCRA) para frenar la presión cambiaria.

Operadores coinciden en que el reducido volumen de las transacciones y el diferencial de tasa que pagan los bancos por plazos fijos frente al que reciben del Central, de casi 30 puntos porcentuales, también juega en contra del golpeado mercado cambiario.

De acuerdo al promedio que realiza diariamente la entidad monetaria entre los bancos y las casas de cambio, el tipo de cambio minorista de referencia se ubica también en $44,90 para la venta.

En el mercado mayorista se pacta a $43,80, también un récord histórico. En el transcurso de 2019 asciende un 16,2% y supera a la inflación del período, en torno al 10% acumulado en el primer trimestre.

Para este miércoles el Banco Central estableció que la zona de «no intervención» tiene un piso de $39,289 y un techo de $50,844.

Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio, explicó que el “derrape de monedas regionales confluye con factores locales para potenciar la dolarización de carteras y presionar sobre la cotización del dólar en el mercado doméstico”.
En Brasil el dólar asciende un 1,3%, a 3,93 reales.
El Banco Central (BCRA) adjudicó $105.251 millones (unos USD 2.406 millones) en la primera colocación del día de Letras de Liquidez (Leliq) a una tasa promedio en alza del 67,27%, según operadores. La transacción registró un rendimiento máximo del 68,49% y un mínimo del 65,40% a ocho días de plazo.

La autoridad monetaria había respondido en los últimos días con una serie de incrementos en las tasas de Leliq, que el martes promedió una tasa del 66,92%, con una absorción total de $190.801 millones (unos USD 4.469 millones) en dos subastas.

El mercado cambiario aguarda la aprobación del «board» del FMI para el desembolso de USD 10.870 millones, el cual se estima se habilitará el envío para el 5 de abril próximo.

«Asumiendo que se destraban todos los desembolsos del FMI —lo que prevemos pasará—, la Cuenta Capital y Financiera alcanzaría un superávit capaz de acumular reservas», precisó un estudio de Ecolatina.

«Sin embargo, producto de la dolarización preelectoral y los acotados grados de libertad del Tesoro Nacional y el Banco Central, la mejora de las cuentas externas no se traducirá en una mayor calma cambiaria», añadió.

Miguel Kiguel, director de Econviews, dijo por FM Milenium que «en el período abril-junio deberíamos ver un aumento en la liquidación de exportaciones de aproximadamente USD 1.500 millones por mes. Son unos 60 ó 70 millones de dólares más por día de oferta que van a ir al mercado».

Entradas recientes

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

13 horas hace

Revelan nuevos detalles de las pericias psiquiátricas de Wanda Nara y Mauro Icardi

La conductora de SQP expuso fragmentos del informe forense completo en su programa, luego de…

13 horas hace

Revocan condena a perpetua y liberan a dos detenidos tras siete años de prisión

La Sala V del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires absolvió…

14 horas hace

Juegos Deportivos Farmacéuticos: la delegación jujeña viajó a Mendoza

Con entusiasmo y espíritu deportivo, la Delegación Jujuy emprendió viaje hacia la provincia de Mendoza…

14 horas hace

Talleres textiles clandestinos confeccionaban prendas deportivas para la venta en “La Salada”

Luego de 10 meses de investigaciones, se realizaron cinco inspecciones en locales comerciales de la…

14 horas hace

Doble fondos en su vehículo para ocultar más de 194 kilos de cocaína

Un hombre oriundo de Salta fue detenido tras intentar trasladar 186 paquetes rectangulares de cocaína…

14 horas hace