Categorías: Economía

El campo responde: Venderemos cuando sea oportuno

«Cada uno hace el ahorro que puede. Se ahorra en soja, ¿en qué se va a ahorrar?, ¿en pesos? El productor va a comercializar cuando considere oportuno. Mientras tanto el productor va hacer lo que quiere porque todavía estamos en un país libre», declaró Pedro Apaolaza, vicepresidente de CRA, en diálogo con radio La Red.

Esta mañana, el jefe de Gabinete Jorge Capitanich arremetió contra los productores que aún no vendieron su cosecha y, consecuentemente, no liquidaron divisas, necesarias para aumentar las castigadas reservas del Banco Central. No obstante, el jefe de Ministros aseguró que hay proyecciones a largo plazo de un fuerte ingreso de dólares.
Apaolaza admitió que la semana pasada hubo una reunión con el Gobierno para buscar una alternativa para que los productores vendan la soja que tienen acopiada. El productor explicó que las entidades acordaron no aceptar la propuesta porque no se resolvía el problema de fondo, que es la inflación. «Está muy mal todo y no veo la forma de que esto salga adelante», resumió.
El empresario que integra una de las cuatro entidades de la Mesa de Enlace aseguró que los dichos de este viernes de Capitanich fueron «muy irresponsables» porque incitan a un enfrentamiento de parte de la sociedad con el sector agropecuario.
«No soportan el fracaso, entonces buscan un chivo expiatorio. El productor no puede vender trigo. Destruyeron todo lo que tocaron en los últimos 10 años. Son unos ineptos totales. Creo que este gobierno está en retirada y lo único que les queda es el poder de hacer el mal», sentenció.
Las reservas del Banco Central muestran una tendencia decreciente desde fines de 2011. Esta semana, tras la apertura parcial del cepo, llegaron hasta los u$s28.270 millones y en el Gobierno están convencidos de que hay un plan especulativo de algunos sectores que evitan exportar para no liquidar dólares.
Por lo pronto, esta mañana Capitanich reiteró que el tipo de cambio de «convergencia» compatible con los objetivos de la política económica es de 8 pesos. «Parece que algunos no entendieron el mensaje», lanzó hacia quienes esperan que continúe la devaluación y no venden sus materias primas.

Entradas recientes

Brillante debut del Colegio Farmacéutico de Jujuy en los Juegos Deportivos Mendoza 2025

El equipo del Colegio Farmacéutico de Jujuy tuvo un inicio soñado en los Juegos Deportivos…

4 horas hace

Mediación itinerante en Jujuy: alta resolución de casos sin llegar a juicio

El programa de Mediación Itinerante del Poder Judicial de Jujuy avanza con resultados altamente positivos.…

4 horas hace

Aniversario: destacan el trabajo del Centro Provincial de Odontología

El gobernador Carlos Sadir encabezó la ceremonia por el séptimo aniversario del Centro Provincial de…

4 horas hace

Dura crítica de Macri a la gestión de Riquelme en Boca: “Nos destruyó”

El expresidente de Boca cuestionó el rumbo del club bajo el liderazgo de su actual…

5 horas hace

Jujuy aplica una reducción impositiva para reactivar sectores clave de la economía

El Gobierno de Jujuy puso en marcha un paquete de medidas de alivio fiscal destinado…

5 horas hace

Copa Libertadores: Contundente goleada de Racing a Bucaramanga

Racing Club tuvo una noche impecable en Colombia y goleó 4 a 0 a Atlético…

5 horas hace