Categorías: Economía

El Café Emprendedor acrecienta la adhesión jujeña

Se realizó el 5to Café Emprendedor del año, con gran participación de jóvenes. El mismo se denominó “La punta del ovillo”, buscando realizar un taller que dé el puntapié inicial para desarrollar un modelo de negocio.

Andrea Pinedo y Celeste Ballari, panelistas en el taller desarrollado por el CeJAE, explicaron que se realizó “un networking intenso, para que los asistentes trabajen íntegramente sobre los proyectos, y analizamos el modelo de negocio canvas, el cual se caracteriza por su aplicabilidad a todo tipo de desarrollo empresarial, es muy simple y didáctico, y muestra los nueve factores clave para desarrollar antes de iniciar un emprendimiento con el fin de prever todo tipo de inconvenientes en el avance del mismo. Estos factores son segmentos de clientes, propuesta de valor, relación con los clientes, comunicación con los clientes, recursos claves, socios claves, actividades claves, estructura de costos y estructura de gastos. También vimos el modelo de lienzo, que son los factores claves que hay que analizar para definir al cliente y cómo nuestro producto se ajusta a sus necesidades”.
“En el taller trabajamos sobre segmentos de clientes y propuesta de valor, con muchas actividades prácticas para que los asistentes lleven al papel todas las ideas que tienen y se vallan con algo armado”, detallaron las jóvenes emprendedores del CeJAE, y agregaron que “hoy un chico que venga solamente a escuchar ya está aprendiendo; una persona que venga con una idea y la cuente, es otra forma de aprendizaje, además pueden aprovechar que están siempre presente personas que forman parte del equipo para ayudar, que desarrollaron sus empresas y pasaron ya por todo esto; personas profesionales en el área, o mentores que están para guiarlos en la configuración del negocio. Este networking se trata de relacionarse con otras personas que puedan aportar a lo que se quiere emprender; queremos que entre distintas personas contribuyan desde su experiencia a formar una propuesta de valor y que intercambien además entre los grupos y que se haga una gran red”.
Finalmente desde el CeJAE informaron que cada vez más personas se suman a los Cafés Emprendedores, “hay mucho interés, el público es bastante variado, estamos en el quinto café y hasta el momento vimos que los jujeños se suma a esta propuesta de aprendizaje”.
El Café Emprendedor se realiza el segundo miércoles de cada més, en Negus Parque, de 21 a 23 hs., y pueden asistir toda persona interesada en desarrollar un emprendimiento de cualquier índole.

Entradas recientes

Nutrida y atractiva agenda cultural del 16 al 21 de mayo

Durante la segunda quincena de mayo, Jujuy contempla propuestas culturales que abarcan festivales de cine,…

12 horas hace

Lamine Yamal, “el niño de los pies de oro”, deslumbra con otro golazo

Lluvia de elogios para Lamine Yamal, la joya de 17 años que fue clave en…

17 horas hace

Caso $LIBRA: la Justicia pidió información bancaria y patrimonial de Javier y Karina Milei

La jueza Servini solicitó datos sobre las entidades financieras con las que operaron desde 2023,…

17 horas hace

¿Cuánto debe ganar una familia para acceder a un crédito hipotecario UVA y comprar una vivienda de USD 100.000?

En un contexto de incipiente reactivación del crédito hipotecario en Argentina, los préstamos UVA vuelven…

18 horas hace

Messi frustrado no puede ser la última imagen: el ídolo de todos merece otro final

La postal duele. Lionel Messi, fastidiado, le reclama airadamente a un árbitro en la MLS.…

18 horas hace

GP de Imola: Colapinto finalizó 13° y 17° en las prácticas

El piloto argentino Franco Colapinto volvió a subirse a un monoplaza de Fórmula 1 este…

19 horas hace