Economía

El Banco Central fijó la nueva tasa de interés que pagan los usuarios de tarjetas de crédito

Bajo la dirección de Santiago Bausili, la autoridad monetaria decidió incrementar las tasas de interés para las operaciones de crédito.
El Banco Central oficializó el valor de la tasa de interés aplicable a las operaciones de crédito para enero, fijándola en un 140,86% nominal anual.

Esta tasa será válida para aquellos que no abonen el monto mínimo mensual de la tarjeta de crédito y se calculará sobre el importe no cancelado adeudado. Es importante recordar que el pago mínimo es el menor importe requerido por los bancos para mantener la tarjeta de crédito activa y evitar caer en mora.

Según la Comunicación A 7937 del Banco Central, la tasa no podrá exceder en más del 25% el promedio del sistema financiero para préstamos personales sin garantía real.

Consejos para el uso de la tarjeta

El sitio web Justicia Cerca ofrece pautas importantes para utilizar y pagar la tarjeta de crédito y así evitar problemas e intereses adicionales.

En cuanto a las opciones de pago, se encuentra el pago total, que implica abonar todas las cuotas del mes y cumplir al 100% con los términos acordados entre la tarjeta y el titular.

Luego está la alternativa del pago parcial, donde se abona una cantidad superior al pago mínimo pero no se cubre la totalidad. La diferencia entre el pago total y el pago parcial se reflejará como saldo pendiente, sobre el cual se calcularán intereses.

Es importante tener en cuenta que realizar únicamente el pago mínimo generará intereses adicionales sobre el saldo restante, ya que la tarjeta financiará los gastos.

La tercera opción es el pago mínimo, que conlleva el pago de intereses adicionales calculados en función del tiempo y el monto adeudado.

Para evitar acumular deudas cada vez mayores, es recomendable pagar siempre el monto total cuando sea posible o dejar un saldo menor para refinanciar.

Es fundamental destacar que si el usuario se retrasa en el pago de su tarjeta de crédito, la entidad puede aplicar intereses aunque no multas. Por ello, es crucial prestar atención a la fecha de vencimiento indicada en el resumen.

Si el resumen vence y no se realiza ningún pago, se entrará en mora. A partir de ese momento, se generarán dos tipos de intereses: compensatorios y punitorios. Los primeros buscan compensar la deuda sobre el monto acordado; los segundos imponen recargos a la deuda preexistente como penalización por la mora.

Otras modificaciones en las tasas de interés por parte del Banco Central

Recientemente, la entidad dirigida por Santiago Bausili decidió reducir la tasa de interés mínima para los depósitos a plazo fijo, pasando del 133% al 110% nominal anual, «en un contexto de excedente significativo de liquidez y alta inflación,» según explicaron mediante un comunicado.

Con esta nueva normativa, esa será la referencia para todos los plazos fijos, eliminando la distinción entre los clientes minoristas y mayoristas. Anteriormente, se otorgaban rendimientos mayores a las personas con depósitos de hasta $30 millones, algo que ya no continuará.

El directorio del BCRA también tomó otras decisiones con el objetivo de «clarificar y simplificar la señal de tasa de política monetaria».

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

1 hora hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

2 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

2 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

2 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

2 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

2 horas hace