Economía

Economía y Producción. Reunión entre el Gobierno y pequeños productores de finca El Pongo

E ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, junto a la Secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, encabezaron una reunión con pequeños productores de finca El Pongo. Este encuentro tuvo como objetivo fortalecer la colaboración y abordar diversas necesidades de la comunidad agrícola.

Durante la reunión, se discutieron temas cruciales para el desarrollo sustentable de la finca, incluyendo el asesoramiento técnico, el servicio de maquinaria y la mejora de la infraestructura. “Este tipo de encuentros son esenciales para entender las verdaderas necesidades de nuestros productores y trabajar de manera conjunta en soluciones efectivas,” expresó el Ministro.

“También tratamos la optimización del camino y el sistema de conducción del recurso hídrico, con miras a preparar la finca para la próxima campaña de hortalizas. Estamos comprometidos en asegurar que cada aspecto del proceso productivo reciba el apoyo necesario”.

Otro de los puntos destacados fue el análisis del eslabón de comercialización en la cadena productiva. Los productores compartieron detalles sobre la modalidad de comercialización en la feria mayorista de Perico. “Escuchar directamente a los productores sobre cómo comercializan sus productos nos permite identificar áreas de mejora y oportunidades para brindar apoyo adicional. Nuestro objetivo es asegurar que nuestros pequeños productores tengan acceso a los recursos y canales de venta necesarios para prosperar,” añadió Abud.

Por último, se presentó el proyecto de Producción de Hortalizas Bajo Cubierta, parte del Programa de Gestión Integral del Riesgo en el Sistema Agroindustrial Rural (GIRSAR). Este proyecto, denominado “Fortalecimiento de la Cadena Productiva de Pequeños Productores Hortícolas de los Valles Jujeños”, incluirá la construcción de invernaderos, un canal de riego y un centro de comercialización en Finca El Pongo.

“El fortalecimiento de la cadena productiva no solo implica mejorar la infraestructura, sino también capacitar y apoyar a nuestros productores para que puedan maximizar su potencial. Este proyecto es un paso importante hacia la consolidación de una agricultura más sostenible y eficiente en nuestra región,” afirmó el máximo referente de la cartera productiva jujeña. La reunión también contó con la presencia de funcionarios de la Municipalidad de Perico y concejales de la misma localidad, quienes se unieron al diálogo y aportaron su visión para el desarrollo de la región.

Entradas recientes

Se viene la Semana del Emprendedurismo Municipal

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través del Club de Emprendedores, se prepara…

19 horas hace

Marina Charpentier (mamá de Chano): «Un pibe adicto, solo se va a recuperar estando guardado”

La mamá de Chano, cantante de Tan Biónica, dirige el grupo Familia Esperanza, que acompaña…

20 horas hace

Inauguraron una nueva base del SAME 107 en El Carmen

En el marco del Plan Estratégico de Salud, el gobernador Carlos Sadir dejó inaugurada una…

21 horas hace

Estafa millonaria a dos facultades de la UBA mediante transferencias bancarias

Una maniobra fraudulenta afectó a las facultades de Derecho y Odontología de la Universidad de…

21 horas hace

Cerúndolo dio el golpe en Madrid: remontó ante Mensik y alcanzó su segunda semifinal en un Masters 1000

El número uno del tenis argentino venció al joven checo por 3-6, 7-6(5) y 6-2…

21 horas hace

Atlético Tucumán e Independiente se ponen al día esta noche

Este miércoles desde las 21, Atlético Tucumán e Independiente se enfrentan en el estadio Monumental…

2 días hace