Categorías: Economía

Destinan más de 4 millones de pesos para el Turismo Rural en Jujuy

Se aprobaron cuatro (4) proyectos de Turismo Rural para productores de la Agricultura Familiar por un monto superior a los 4 millones de pesos, destinados a las mejoras de infraestructura y servicios, agregado de valor a las artesanías textiles, y equipamiento para guías turísticos comunitarios para seis (6) localidades de la provincia.

A través del acompañamiento de la Subsecretaría de Agricultura Familiar Coord. Jujuy, del Lic. Santos Juan Manuel Cruz, se formularon cuatro proyectos para distintos puntos de la provincia, que buscan fortalecer los circuitos de turismo rural y la comercialización de productos relacionados a la actividad.

Por medio de fondos gestionados ante Ley Ovina, y en articulación con la Secretaría de Turismo de la provincia, es que se realizará el proyectos de comercialización de artesanías textiles, beneficiando a 41 familias de la zona de valles de altura, las localidades de San Ana, Caspalá y Valle Colorado, por un monto de $ 1.727.000, y busca promover los bordados tradicionales con lana de oveja y fibra de llama.

Así también se pudo acceder al subsidio de FONDETUR (Fondo para el Desarrollo Turístico) para las comunidades de Cusi Cusi y San Francisco, y con el que se comprará equipamiento e insumos para mejorar la calidad de los alojamientos (Cusi Cusi), y de guiado y cabalgatas turísticas en la Yungas Jujeñas (San Francisco), con un monto de aproximadamente $ 220.000.

Finalmente, para las localidades de Valle Grande, Pampichuela y San Francisco, se aprobó un proyecto del programa “Manos a la Obra”, para fortalecer el turismo rural comunitario generando un nuevo grupo de emprendedores. Estos tres proyectos son el fruto de la articulación de la Secretaría de Agricultura Familiar Coord. Jujuy y de la Secretaría de Economía Popular de la provincia, con lo que se beneficiarán 25 familias.

Estos proyectos y la asistencia en cada uno de estos territorios forman parte del trabajo articulado entre los organismos provinciales y nacionales para fortalecer alternativas de trabajo en las comunidades con fuerte potencial turístico, siendo esta una línea prioritaria de acción para la agricultura familiar en nuestra provincia.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

11 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

14 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

15 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

15 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

16 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

16 horas hace