Categorías: Economía

Destacan beneficios de la nueva ley de transporte

“Las nuevas configuraciones en la ley de transporte vienen a dar respuesta a demandas históricas del sector productivo para bajar los costos logísticos, sobre todo de nuestras economías regionales o aquellos productores que tienen que transportar grandes volúmenes de carga por largas distancias”, aseguró el Coordinador del Plan Belgrano en Jujuy, Guillermo Martín Berardi.

En el marco de una charla informativa realizada recientemente sobre la modificación e implementación del decreto 32/2018 que modifica la ley 24449, en el Centro Cultural y Punto Digital “Faro del Saber” de nuestra capital.
Organizada por la Coordinación Jujuy del Plan Belgrano con el apoyo de Vialidad de Nación, la Sociedad Rural Jujeña y la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy. El encuentro contó con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, legisladores nacionales, representantes del sector productivo, industrial, transportistas, entre otros actores vinculados al sector.

El decreto establece cambios en la capacidad de cargas de los vehículos pesados y una nueva escala de distribución de ejes, entre otros aspectos, que aumentan la capacidad de carga de los camiones lo que redunda en beneficios como la baja de costos en fletes para provincias periféricas como Jujuy, en pos de incrementar la rentabilidad de las empresas del sector y aumentar su competitividad. Esta medida representaría un aumento de la productividad y les da a los transportistas una alternativa intermedia entre lo actual y el bitren.

“Esta Ley nos va a beneficiar mucho”, afirmó Berardi. Ya que “con el mismo camión y el mismo costo de combustible vamos a poder traer y llevar más kilos” lo cual “va reducir considerablemente los costos de traslado de la producción de la provincia y la región hacia los puertos del centro del país”, destacó el funcionario nacional.

“Es una paso muy importante para la producción”, señaló el Presidente de la Sociedad Rural Jujeña, Fernando Casáres. Porque “es algo que estaban pidiendo los productores que tienen que llevar su producción a los puertos y no lo pueden hacer por el alto costo de los fletes y la baja rentabilidad”, explicó.
Si bien “esto no va ser de inmediato” porque “las configuraciones y modificaciones en los camiones y acoplados van a llevar tiempo”, advirtió. “Esperamos que para el 2019 se pueda empezar a trabajar con este tipo de transportes hacia los puertos”, se mostró esperanzado.

APOYO NACIONAL
«Sabemos que el costo logístico es muy alto y necesitamos invertir para que nuestra producción se mueva rápidamente, con diversas alternativas y en forma competitiva. La incorporación de estas nuevas configuraciones son una alternativa muy valiosa para bajar costos», afirmó el Diputado Nacional Osmar Monaldi, secretario de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados de la Nación.
Otras de las opciones que estamos gestionando “es sumar a las rutas del NOA la circulación de los llamados bitrenes como otra de las alternativas de transporte a menor costo que el tradicional”, agregó el legislador jujeño.

En este sentido destacó la decisión del Gobierno Nacional de avanzar en este tipo de normas que mejoran la competitividad de las economías regionales. Así también “la recuperación del ferrocarril que está en marcha y será fundamental para lograr la construcción de un país federal”, remarcó.

Entradas recientes

“No fue un día feliz para el peronismo”: Kicillof reconoció el retroceso del PJ tras las elecciones en cuatro provincias

Tras los comicios del 11 de mayo, el gobierno bonaerense reconoció el mal desempeño del…

36 minutos hace

El Colegio Farmacéutico de Jujuy tuvo destacada actuación en los Juegos Deportivos Mendoza 2025

Con más de 1.500 participantes de todo el país, los Juegos Deportivos Farmacéuticos Mendoza 2025…

2 horas hace

Tragedia de Bahía Blanca: los restos hallados en el río pertenecen a Delfina Hecker

A más de dos meses del trágico temporal que azotó Bahía Blanca, la Justicia identificó…

2 horas hace

Semana del Emprendedurismo Jujeño: comienzo con charlas gratuitas y abiertas a la comunidad

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio a una nueva edición de la…

2 horas hace

Iniciaron el programa de Participación Popular: 150 vecinos se forman como Promotores Ambientales

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de la Secretaría de Planificación y…

3 horas hace

River Plate recibe a Barracas Central: dirimen el pase a cuartos de final

Este lunes 12 de mayo de 2025, River Plate recibirá a Barracas Central en el…

3 horas hace