Categorías: Economía

Desde este lunes, nueva edición de compras con descuentos

Hot Sale 2017: todo lo que hay que saber del festival de descuentos online

Serán 359 empresas participantes; esperan 1,1 millones de operaciones y ventas por $ 3300 millones; qué rubros van a participar y qué tener en cuenta antes de comprar
El Hot Sale es organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.
El lunes llega una nueva edición del Hot Sale, una iniciativa organizada por la Cámara Argentina del Comercio Electrónico (CACE) que promete descuentos de hasta el 50% en productos de múltiples rubros. Este año, el Hot Sale se extenderá entre el 15 y el 17 de mayo y apunta a superar la marca alcanzada por la iniciativa en 2016.
Quiénes participan
En el Hot Sale 2017 habrá 359 marcas participantes, mientras que en 2016 habían sido 165. Incluyen las categorías Electrónica y Tecnología; Indumentaria y Calzado; Viajes; Muebles, Hogar y Decoración; Deportes; Bebés y Niños; Cosmética y Belleza; Automotriz y Alimentos y Bebidas.
Cómo son los descuentos
Habrá promociones y ofertas de hasta el 50% en diferentes productos, que se conocerán a partir del lunes. A su vez, la iniciativa reiterará el concepto de las 'Megaofertas', que consiste en descuentos más importantes sobre determinados productos que estarán disponibles por un plazo más acotado.
Qué se puede encontrar
Según la CACE, los descuentos promedios serán del 24%. La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA realizará la fiscalización. Para la entidad organizadora de la iniciativa, se esperan 1,1 millones de operaciones y ventas totales por alrededor de $ 3,3 millones.
Cómo fue el Hot Sale 2016
De acuerdo con los datos de la CACE, el año pasado durante las tres jornadas del Hot Sale se registraron ventas por $ 2582 millones, una cifra que duplicó el registro de 2015. Fueron un millón de órdenes de compra, que representaron un crecimiento del 12,4% frente a la edición anterior. En 2016, en tanto, los descuentos promedio fueron del 25,8%.
Qué tener en cuenta
Un factor clave es la seguridad. Desde la CACE sugieren comprar únicamente en sitios de empresas que aparezcan en el sitio oficial del Hot Sale y que muestren el logo de la iniciativa. Como la demanda de las ofertas más atractivas es alta, es recomendable corroborar que haya límite de dinero disponible en la tarjeta de crédito antes de buscar los productos. Además, algunos sitios piden a los usuarios registrarse para poder comprar, algo que puede realizarse con antelación para agilizar el proceso.

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

16 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

16 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

17 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

17 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

17 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

1 día hace