Categorías: Economía

Derrumbe de acciones de empresas argentinas en Wall Street

Las acciones argentinas que cotizan en Nueva York se pliegan a las caídas de los mercados de todo el mundo en la medida en que los inversores se deshacen de ellas para pasar a activos de refugio como los bonos del Tesoro de los EEUU.

Como el desplome global se inició con la caída del petróleo en medio de desacuerdos entre países productores, la acción de YPF se destaca entre sus pares por el tamaño de sus pérdidas, que tocaron una caída de más de 23% en la apertura del mercado, para luego bajar hasta 17% al mediodía. Todo en un contexto de extrema volatilidad y cambios bruscos de las cotizaciones de los papeles.

La Bolsa de Nueva York suspendió las cotizaciones este lunes, luego de que los principales indicadores abrieran con bajas de 7 por ciento.

Ese recinto tiene una serie de interrupciones que se activan para contener el pánico de los inversores. Es lo que ocurrió en los primeros minutos de negociaciones, cuando el Dow Jones y el SP500, dos de los principales listados de Wall Street, caían más de 7 por ciento.

En los mercados de futuros, el Dow Jones, el SP500 y otros listados de Wall Street cedían más de 5 por ciento, impactados por el temor que suscita la expansión del coronavirus en la actividad económica.

El papel de YPF perdía 20% cerca del mediodía en Buenos Aires, pero no estaba sola. Todos los papeles de empresas argentinas estaban en rojo. La acción de Grupo Financiero Galicia caía 12%, la de Banco Macro 10%, Transportadora de Gas del Sur 8,1%, Despegar.com 5%, Mercado Libre 7%, Grupo Supervielle 12%, BBVA Argentina 13%, Pampa 10%, entre otros.

En Brasil, también decidieron suspender las cotizaciones por treinta minutos, luego de que el índice Bovespa abriera con una caída del 9 por ciento. El real anotaba una nueva devaluación. El dólar subía en el país vecino al máximo histórico de 4,73 reales.

En Europa, las bolsas anotaban caídas de hasta 10 por ciento.

En la Argentina, el riesgo país se disparaba más de 20 por ciento y el dólar oficial cotizaba a 62,55 en el mercado mayorista.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

15 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

15 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

16 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

16 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

16 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

16 horas hace