Categorías: Economía

Definen si lanzan el billete de 5000 pesos

El 20 de diciembre, en una de sus primeras entrevistas como presidente del Banco Central, Miguel Pesce dijo que su gestión emitiría billetes de mayor denominación. «En la familia nueva de billetes vamos a tener un billete más grande, podría ser de 2000 o 5000, se están haciendo análisis», dijo a Crónica TV.

El tema pareció perderse detrás de la gran cantidad de asuntos con los que tuvo que lidiar el Gobierno, sobre todo después de la irrupción del coronavirus. Pero volvió a la agenda este domingo, cuando el periodista Horacio Verbitsky afirmó en su portal, El cohete a la luna, que los preparativos avanzaban.

«La inflación se está desacelerando, como consecuencia de la brusca reducción de la demanda y el consumo, lo cual animó al Gobierno a preparar el lanzamiento de un billete de 5000 pesos, que racionalizaría los tiempos de la emisión monetaria, que desde hace dos meses impide un colapso de la economía por hipovolemia de la circulación de bienes y servicios», escribió Verbitsky.

Un billete de 5000 pesos permitiría, básicamente, imprimir menos papeles en la Casa de la Moneda, que en los últimos meses aceleró sus máquinas para abastecer el dinero que el Gobierno quiere poner en el bolsillo de la gente. Con el acceso al crédito cerrado, prácticamente todo el gasto se financia con nueva emisión monetaria.

Este lunes, el Ejecutivo amplió el gasto público en $575.000 millones. El grueso de ese dinero irá a la Anses y al Tesoro para pagar planes sociales (Ingreso Familiar de Emergencia), créditos a empresas y contribuyentes y salarios de los trabajadores del sector privado.

Pero ante la consulta de TN.com.ar, el Banco Central le quitó fuerza al tema. Fuentes oficiales indicaron que «por ahora» no hay un proyecto para que el billete de $5000 salga a la calle.

Además de diseñar el billete e imprimirlo, ponerlo en circulación también implicaría programar a todos los cajeros automáticos para que reconozcan y entreguen el nuevo papel. Algo que, con los de $200, $500 y $1000, llevó meses.

Entradas recientes

“Jujuy Trekking Magia Pura”: convenio para garantizar guías en las actividades oficiales

En el marco del programa “Jujuy Trekking Magia Pura”, la Secretaría de Turismo y la…

8 horas hace

Viviendas: entregaron certificados de adjudicación a 385 familias de San Pedro y La Esperanza

El gobernador Carlos Sadir encabezó la entrega de certificados de adjudicación a 385 familias de…

8 horas hace

Gendarmería secuestró más de 125 kilos de marihuana

Una patrulla del Escuadrón 48 “Corrientes” de Gendarmería Nacional incautó más de 125 kilos de…

13 horas hace

Ley Micaela: más de 100 abogados iniciaron la capacitación en Jujuy

En el marco del convenio entre el Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género…

13 horas hace

Eliminación total de aranceles para importación de celulares y baja de impuestos a productos electrónicos

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno nacional eliminará por completo los aranceles…

13 horas hace

Libertarios jujeño denunciaron «graves irregularidades» en el proceso elctoral

En una conferencia de prensa realizada este martes, La Libertad Avanza Jujuy denunció graves irregularidades…

14 horas hace