Categorías: Economía

Debido al Arsat, habrá una unificación del precio mayorista de internet

La presencia de Arsat como un jugador clave en el mercado mayorista de internet en la Argentina, llevará a un precio único en todo el país, según dijo el titular de la empresa estatal, Rodrigo de Loredo.

"A fines del 2017 aun sin terminar el Plan Federal de Internet, va a haber un fenómeno de igualación de precio mayorista a 18 dólares el mega. Una tarifa plana para un bien básico", consideró De Loredo en diálogo con Télam.
El plan Federal de Internet, se lanzó en mayo último, como parte de la política de inclusión digital, con la meta de llegar a 1.100 localidades de hasta 50.000 habitantes.
Arsat ya llegó con la red troncal de fibra óptica a 180 localidades, y la previsión es sumar "300 localidades más en el primer semestre y otras 300 en el segundo semestre".
Desde la concepción del plan federal de Internet, la intención "nunca fue capilarizar" es decir, llegar a la casa del cliente, porque eso significaría competir con las pymes y las cooperativas que ofrecen el servicio en estas localidades.
Según precisó De Loredo muchos de los proveedores de internet que se conectan a Arsat "nos dicen que se encuentran ahora empoderados" ya que "aún manteniendo a su proveedor histórico, al llegar Arsat a la localidad tienen una mejor posición para negociar".
Un informe realizado por la consultora Convergencia Research detectó que el precio mayorista del mega de conexión registró una caída del 50% en promedio en las zonas dónde llegó Arsat con el servicio de banda ancha, a 18 dólares el mega.
Además de los factores que generan en este mercado una merma natural del precio del maga en el mercado mayorista, es lógico que la llegada de Arsat a localidades donde habia un solo operador genere un nivel de competencia que lleve a una reducción del valor del mega.
Respecto al impacto de la llegada de Arsat a las localidades, el informe de Convergencia indicó que el avance de la empresa es "mayor entre los proveedores de internet (ISPs) que dan servicio en ciudades de menos de 20.000 habitantes".
El propio de Loredo dijo a Télam que "por ahora muchos ISP y cableras mantienen un contrato con su proveedor histórico y compran a Arsat una capacidad menor, porque al tratarse de una empresa nueva quieren ver como funciona".
Para De Loredo, "hay que entender la dinámica de las empresas de comunicaciones" que en su opinión "cumplen un rol social en estas localidades" y que van a migrar hacia un negocio basado en otorgar a sus clientes finales conexiones con una mayor capacidad de conexión a internet.
En materia de precio, el informe realizado determinó que "el precio promedio del Mbps (mega bits por segundo) de “Tránsito IP” tuvo, entre el último trimestre de 2015 y el mismo período de 2016, una reducción del 50%", al pasar de 56 dólares a 28 dólares.
Las regiones Norte, Centro y Cuyo tuvieron variaciones más homogéneas en torno al 45%, en tanto que en la Patagonia se registra la variación más pronunciada de los precios promedio (-54%), según el relevamiento realizado por la consultora.
Por regiones, en el Norte el precio promedio de un mega en el mercado mayorista era de 56 dólares en el último trimestre del año 2015 y de 30 dólares en el mismo período del año pasado.
En la zona centro el precio pasó de 45 a 25 dólares, en Cuyo de 49 a 27 dólares y en Patagonia de 68 dólares a 31.

Entradas recientes

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

25 minutos hace

Artistas jujeños brillaron en las cuatro noches del Ciclo Musical en Casa de Gobierno

Más de una decena de propuestas locales animaron Plaza España durante el fin de semana…

40 minutos hace

Más de 350 docentes recibieron su resolución de titularidad

La entrega de cargos y horas cátedra se realizó en un acto encabezado por la…

45 minutos hace

Los paisajes de Jujuy en campañas de grandes marcas internacionales

La provincia fue elegida como escenario para la colección otoño-invierno 2025 de Hey Black Store.…

52 minutos hace

Refuncionalización y modernización del Registro Civil de Jujuy

En el 130° aniversario del organismo, el gobernador Sadir encabezó la presentación de las obras…

58 minutos hace

Jujuy conmemoró el Día de la Minería y renovó su compromiso con el desarrollo sustentable

En el marco del Día de la Minería, el gobernador Carlos Sadir encabezó el acto…

1 hora hace