La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), liderada por Armando Cavalieri, ha acordado un aumento del 17,6% para febrero, el cual entrará en vigor en marzo. Este acuerdo se ha firmado con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca).
Las negociaciones paritarias de este gremio se llevan a cabo mensualmente, al igual que en otros sectores, con el fin de ajustar los salarios de acuerdo con la evolución de los precios. La inflación registrada en enero fue del 20,6%, y se espera que para febrero ronde el 15%.
«En este contexto tan desafiante, es crucial asegurar acuerdos mensuales para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores frente a la inflación. Continuaremos negociando de manera mensual», afirmó Cavalieri.
Faecys especificó en un comunicado que estos incrementos no afectan los acuerdos que puedan alcanzarse en la jurisdicción de la ciudad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, aunque las sumas derivadas de los aumentos acordados constituirán el mínimo convencional una vez homologado.
De esta manera, el sueldo básico acordado por el sindicato, que representa a 1,2 millones de afiliados, ascenderá a $658.000 con bonificaciones por presentismo.
Personal de maestranza:
Categoría A: $606.965,08
Categoría B: $608.722,18
Categoría C: $614.878,22
Administrativos:
Categoría A: $613.560,39
Categoría B: $616.200,68
Categoría C: $618.837,88
Categoría D: $626.754,11
Categoría E: $633.349,43
Categoría F: $643.024,30
Cajeros:
Categoría A: $615.758,31
Categoría B: $618.837,88
Categoría C: $622.796,00
Auxiliares:
Categoría A: $615.758,31
Categoría B: $620.155,70
Categoría C: $634.668
Auxiliares especiales:
Categoría A: $621.037,35
Categoría B: $628.952,03
Vendedores:
Categoría A: $615.758,31
Categoría B: $628.953,58
Categoría C: $633.349,43
Categoría D: $643.024,30
Último acuerdo paritario de los empleados de comercio:
El acuerdo paritario anterior fue para los salarios de febrero, con un aumento del 11% para diciembre y un incremento no remunerativo del 20%. Esto elevó el salario básico a $573.423, considerando bonificaciones por presentismo.
En ese momento, el sindicato destacó: «En un escenario de alta incertidumbre, con aumentos de precios significativos, valoramos la colaboración de todos los sectores involucrados para mantener un equilibrio justo y sostenible».
Paritarias en otros gremios para marzo:
La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros acordó un aumento del 45% en dos tramos para marzo y abril.
La Asociación Bancaria estableció un aumento que llevará el salario mínimo inicial a $1.036.122.
La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) alcanzó un aumento salarial del 90%, no remunerativo, en cuatro tramos a partir de febrero.
Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…
Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…
El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…
La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…
Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…
La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…