Categorías: Economía

Créditos Casa Propia: cómo acceder a un préstamo hipotecario a tasa cero para construir en lote propio o de un familiar directo

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat anunció este lunes 3 de enero una nueva apertura de inscripción al sorteo de la línea de Créditos Casa Propia.

Los interesados podrán completar el formulario a través de la página oficial del programa que permite que familias de todo el país accedan a un crédito hipotecario a tasa cero para la construcción en lote propio o de familiar directo.

Pueden inscribirse quienes perciban desde un Salario Mínimo Vital y Móvil, para edificar hasta 33 metros cuadrados, y hasta siete SMVM (Salario Mínimo Vital y Móvil) para edificar hasta 60 metros cuadrados.

El programa rige a nivel nacional y los montos de los préstamos son de hasta 4,3 millones de pesos y hasta 4,9 millones en la zona sur del país. Mientas que el plazo para abonarlo es de 30 años

Estos créditos comienzan a pagarse una vez terminada la obra y se ajustan a la fórmula Casa Propia. Esta nueva modalidad de actualización de cuotas tiene en cuenta el menor indicador entre el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) que publica el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), y el promedio de la inflación del mismo período. Así, se otorga previsibilidad económica a las familias beneficiadas.

El programa rige a nivel nacional y los montos de los préstamos son de hasta 4,3 millones de pesos y hasta 4,9 millones en la zona sur del país. Mientas que el plazo para abonarlo es de 30 años.

La financiación es del 100% sin necesidad de contar con ahorros previos.

Requisitos e inscripción

Para inscribirse al programa Construcción Casa Propia es necesario ingresar al sitio https://extranet.hipotecario.com.ar/ProCreAr/construccion/casapropia/datos-iniciales?v=863861.

Entre los requisitos que hay que cumplir para acceder a un crédito a tasa cero figuran:

– Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente;

– Contar con Documento Nacional de Identidad vigente;

– Contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones. En tanto, la suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre 1 y 8 Salario Mínimo Vital y Móvil (Salarios Mínimos, Vitales y Móviles);

– Tener entre 18 y 64 años al momento de la inscripción;

– No ser propietarios/as o copropietarios/as de bienes inmuebles, con excepción de los casos previstos en las Bases y Condiciones;

– No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos nueve meses;

– No encontrarse inhibido/a;

– Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes)

Según indicó el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, no se admitirán terrenos que: se encuentren en barrios cerrados o privados, que su tasación supere los $3.500.000, o que no sean de titularidad de los/as solicitantes (salvo familiares directos). Y se deberá contar con título de propiedad del inmueble/boleto de compraventa o instrumento idóneo en caso de terrenos provenientes de organismos públicos.

Asimismo, indicó que solo será posible construir los Modelos de Viviendas del Programa (a excepción de quienes construyan al fondo o arriba de la casa de sus padres). El crédito deberá destinarse a la construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente y no superar los 60 metros cuadrados de superficie.

Respecto a la cotitularidad, la cartera que conduce Jorge Ferraresi informó que los participantes podrán incluir solo un/a cotitular, al que deberán estar unidos por alguno de los siguientes vínculos: matrimonio, en este caso, el/la cónyuge será considerado/a cotitular automáticamente; unión convivencial; o unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y cotitular.

“Vinimos a poner a la vivienda como una política de Estado a partir de la decisión del presidente Alberto Fernández, para resolver la deuda interna con los argentinos y las argentinas. Así que seguimos por ese camino: construyendo viviendas y generando trabajo para los vecinos, previsibilidad y credibilidad”, expresó Ferraresi.

Entradas recientes

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

7 horas hace

Artistas jujeños brillaron en las cuatro noches del Ciclo Musical en Casa de Gobierno

Más de una decena de propuestas locales animaron Plaza España durante el fin de semana…

7 horas hace

Más de 350 docentes recibieron su resolución de titularidad

La entrega de cargos y horas cátedra se realizó en un acto encabezado por la…

7 horas hace

Los paisajes de Jujuy en campañas de grandes marcas internacionales

La provincia fue elegida como escenario para la colección otoño-invierno 2025 de Hey Black Store.…

7 horas hace

Refuncionalización y modernización del Registro Civil de Jujuy

En el 130° aniversario del organismo, el gobernador Sadir encabezó la presentación de las obras…

7 horas hace

Jujuy conmemoró el Día de la Minería y renovó su compromiso con el desarrollo sustentable

En el marco del Día de la Minería, el gobernador Carlos Sadir encabezó el acto…

7 horas hace