Categorías: Economía

Créditos a empresas sociales de El Carmen y Monterrico

El Consejo de la Microempresa a través del Programa Microsol de crédito solidario entregó más de $250.000 a 130 beneficiarios de El Carmen y Monterrico.
Por el monto destinado, es la primera entrega grande para el interior de la provincia.

A partir de hoy los pequeños emprendedores de las localidades de El Carmen y Monterrico podrán contar con una nueva ayuda para potenciar sus negocios.
La Jefa de Operaciones del Consejo de la Microempresa, María Silvana Berrafato Elgue quien en la ocasión estuvo a cargo de las entregas, afirmó que “son varios los que hoy están recibiendo por primera vez o renovando sus créditos con la institución".
"Constituye esto algo primordial ya que son quienes más lo necesitan", aseguró.
"Somos nosotros quienes tenemos que alentarlos a dar el primer paso, y luego guiarlos para que en un futuro no muy lejano accedan a otro tipo de beneficios, con montos superiores y responsabilidades más altas”, expresó Berrafato.
A su vez, recalcó que fueron 44 los grupos que percibieron beneficios en esta oportunidad, y afirmó que "esto impactará positivamente en el núcleo de 131 familias de la zona de los perilagos".
Entre los rubros a los que se destinará el dinero entregado se destacan; la producción de alimentos envasados y prestación de servicios gastronómicos; la producción de artesanías; microempresas textiles; la venta de artículos de librería y/o artículos varios; entre otros.
Las más emprendedoras
Los datos estadísticos de este programa, demuestran que son las mujeres quienes poseen mayor iniciativa a la hora de emprender. Un 90% de los créditos otorgados desde que se creó la operatoria, fue solicitado y entregado al género femenino.
Cabe recordar que el Programa Microsol tiene como meta aumentar las posibilidades de desarrollo y auto sustento familiar propiciando actividades cuentapropistas que generen ingresos y les permitan aumentar su calidad de vida.
Se lo conoce como crédito solidario, dado que sus solicitantes (que por lo general no pueden responder con avales personales o de terceros), deben agruparse dentro de un marco cooperativo compuesto por 3 personas, en el que cada uno de los integrantes del grupo, responderá como garante de los otros dos.

Entradas recientes

Semana del Emprendedurismo Jujeño: comienzo con charlas gratuitas y abiertas a la comunidad

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio a una nueva edición de la…

6 minutos hace

Iniciaron el programa de Participación Popular: 150 vecinos se forman como Promotores Ambientales

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a través de la Secretaría de Planificación y…

16 minutos hace

River Plate recibe a Barracas Central: dirimen el pase a cuartos de final

Este lunes 12 de mayo de 2025, River Plate recibirá a Barracas Central en el…

26 minutos hace

El Festival Internacional de Cine de las Alturas celebra sus 10 años con una amplia programación

Proyecciones, actividades especiales, invitados de renombre y un espacio inmersivo para celebrar una década de…

50 minutos hace

Ganadores y perdedores del domingo electoral: el Gobierno festejó, el PJ retrocedió y la izquierda se desmoronó

La Casa Rosada celebró las victorias en Chaco y en las capitales de Salta y…

1 hora hace

La Libertad Avanza celebró una elección histórica en Jujuy

Desde su sede central en el corazón de San Salvador de Jujuy, referentes de La…

1 hora hace