Categorías: Economía

Crean en Palpalá un polo de industrias tecnológicas

El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, ponderó las acciones para fomentar las industrias tecnológicas jujeñas luego de recorrer el Centro Forestal, junto al intendente de Palpalá, Pablo Palomares, el diputado provincial Carlos Renán Dada; referentes de la empresa  “USound” y funcionarios del gabinete ministerial.

“Buscamos transformar a Forestal en una Ciudad Tecnológica, e instalar aquí muchos proyectos que hay actualmente en Jujuy y que están relacionados con el desarrollo de tecnología”, dijo Abud Robles.
La iniciativa, que está siendo gestionada por la Dirección de Comercio e Industria y el Instituto Municipal de Desarrollo, pretende “aunar esfuerzos” y como expresó Abud Robles, “comenzar  con el desarrollo, a partir de garantizar los espacios y por supuesto, con todo el impulso y la infraestructura con la que puede ayudar en esto la intendencia local”.
Analizó la posibilidad de generar nuevas fuentes de trabajo a partir de esta propuesta, basado en que “la mayor cantidad de empleo que se van a crear en los próximos años es a través de la tecnología”.
“Por ahí está la línea para trabajar y esforzarnos. Mientras en otros sectores se destruye el empleo, en este se crean  muchos nuevos empleos”, dijo.
Asimismo subrayó la potencialidad de los recursos humanos que hay en la provincia, ya que muchos emprendimientos del rubro han comenzado a destacarse a nivel nacional e internacional, como es el caso de la empresa  “USound”, que desarrolló una aplicación para hipoacúsicos que está disponible en la web.
“Creo que es son importantes las carreras de ingeniería y la esencia está, el recurso humano, la creatividad está intacta y con esa base podemos crecer mucho”.
Por su parte, el intendente Palomares subrayó la visita del Ministro y de su equipo de trabajo. “Venimos trabajando mucho y desde hace un tiempo el Gobierno Provincial, el Ministerio de Producción y el Gobierno Municipal,  en este anhelo de  tener un espacio propicio para generar un polo relacionado con la industria de la tecnología y la industria del conocimiento”, agregó.
En lo inmediato, Palomares explicó que están trabajando en la “planificación para que en este espacio de  Centro Forestal se desarrolle todo lo que es la tecnología y  conocimiento” y destacó la importancia de poder articular con otros actores, “como la universidad, los emprendedores y empresarios y las distintas áreas del Estado,  para poder concretar esta posibilidad de crecimiento que nos va a hacer sentir orgullosos”.

Entradas recientes

Tensión entre la China Suárez y Benjamín Vicuña por su viaje con Mauro Icardi a Miami

La vida privada de la China Suárez vuelve a ser el centro de atención mediática.…

20 horas hace

Precios y presión exportadora: la industria automotriz espera definiciones clave del Gobierno

En medio de un escenario económico incierto y la presión por mantener la estabilidad de…

21 horas hace

El radical Santiago Jubert criticó a los libertarios: «Son lo mismo que el kirchnerismo»

En una encendida advertencia al electorado jujeño, Santiago Jubert, presidente del Bloque de Diputados de…

21 horas hace

Atauche: “Una oportunidad histórica para terminar con la casta y sus privilegios”

Con un fuerte despliegue territorial y un mensaje centrado en el cambio, los candidatos de…

21 horas hace

Adriano Morone: “Debemos cuidar el modelo de desarrollo de Jujuy”

Durante su recorrido por Caimancito, Calilegua y Fraile Pintado, Adriano Morone, candidato a diputado provincial…

21 horas hace

Un fármaco común contra la diabetes mostró eficacia para aliviar el dolor por artrosis de rodilla

Un reciente estudio realizado en Australia reveló que la metformina, un medicamento ampliamente utilizado para…

22 horas hace