Economía

Cooperativa de Tabacaleros ajusta el precio de acopio con un incremento del 50%

La Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy, ajustará el precio de acopio con un incremento del 50% sujeto a reajuste, hasta que se acuerde el precio definitivo para la actual campaña 2022/2023. La clase de referencia B1F asciende a $431,74 respecto a los $287.83 fijados el año pasado.

Cabe recordar que la Cooperativa comenzó el acopio de tabaco a principios de enero con un aumento de precio del 27,3% sujeto a reajuste, ascendiendo la clase de referencia B1F a $366,50. Y a partir de este jueves 02 de febrero ajustará el precio de acopio con un incremento del 50% sujeto a reajuste, ascendiendo la clase de referencia B1F a $431,74.

“Teniendo en cuenta, la situación macro económica que atraviesa la Argentina y que afecta considerablemente los costos de producción de los productores tabacaleros y considerando la modalidad de comercialización y pago dispuesta por los demás compradores de tabaco de las provincias de Jujuy y Salta, nos vemos en la necesidad de acompañar un nuevo precio provisorio para la grilla de precios de tabaco Flue Cure Virginia”, señaló la Institución en un comunicado.

Por lo expuesto: el Consejo de Administración resuelve a partir del día 02-02-2023, ajustar el precio de acopio de la clase referencial, B1F 2021/2022, con un incremento del 50%, sobre la base del precio de la misma clase referencial de la campaña 2021/2022, quedando de esta forma el precio actualizado en $431,74 (Pesos Cuatrocientos Treinta y Uno con 74/100) por cada kilogramo de B1Facorde al Patrón Tipo vigente.

Respecto a la modalidad de pago del acopio la Institución explica “consistirá en un pago del 50% con transferencia bancaria y un 50% con un cheque diferido, que el productor podrá negociar inmediatamente en el banco y hacerse del efectivo con más los intereses correspondientes al descuento que el banco realice por la compra del cheque. Esto significa que para el productor el pago será equivalente a un pago de contado sin costo alguno a su cargo”.

Por último, la Cooperativa deja en claro: “el Consejo de Administración quiere nuevamente enfatizar que el aumento dispuesto precedentemente es un aumento provisorio, hasta que se acuerde el precio definitivo para la actual campaña 2022/2023 y que la CTJ seguirá participando de las negociaciones de precio de manera activa y responsable en búsqueda del acuerdo final del precio de la presente campaña, sin ningún tipo de condicionamiento debido a lo expuesto en el presente comunicado”, finaliza.

 

 

 

 

 

 

 

Entradas recientes

Entregaron 110 departamentos a familias jujeñas en Alto Comedero

Durante un acto realizado en el barrio Alto Comedero, el gobernador Carlos Sadir encabezó la…

21 horas hace

Vestuario de «El Eternauta»: La trama que también se cuenta con telas, máscaras y memoria

En El Eternauta, cada prenda no solo viste, también narra. Detrás del gamulán que abriga…

21 horas hace

Copa Libertadores: River visita a Barcelona en Guayaquil con el regreso de Paulo Díaz y una duda en la defensa

Marcelo Gallardo prepara lo mejor para un partido clave que podría encaminar la clasificación a…

21 horas hace

Inauguraron en San Pedro los juegos escolares e intercolegiales

Un total de 16 escuelas primarias y 17 establecimientos secundarios participan de la competencia este…

21 horas hace

Tensión entre La Libertad Avanza y el PRO por la caída de Ficha Limpia: acusaciones cruzadas

La frustrada votación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado desató una ola de…

22 horas hace

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

2 días hace