Categorías: Economía

Comunicado de la Confederación de Pymes Constructoras de la Republica Argentina (CPC)

Las pymes, y en particular, las constructoras contenidas en nuestra Confederación de Pymes Constructoras (CPC), no tenemos miedo de perder recursos.

Por otro lado, nos encantaría dar; pero no se puede dar lo que no se tiene. Nuestros obreros y empleados son parte de nuestra entrañable comunidad. Nos preocupa cuidarlos, atender su salud, su alimentación, y además generarles un espacio de trabajo donde puedan desarrollar un oficio a través del tiempo. Constituimos su principal fuente de sustento junto al Estado para su subsistencia y la de su familia.

Por ello, pensamos que si en esta coyuntura la ayuda estatal llegará solo directamente a la gente, la misma serviría para sobrevivir hoy, pero en poco tiempo, el cierre de las Pymes (99% de las empresas del país) los afectara de sobremanera.

Vemos con muy buenos ojos la ayuda que llega directamente al trabajador que no tiene empleo a través de distintos mecanismos resueltos por el Estado. Pero los que tienen trabajo actualmente, deberían seguir teniéndolo para que el problema no alcance dimensiones inconmensurables. A lo largo de nuestra historia, en diversas ocasiones atravesamos crisis y tuvimos que perder recursos, y hemos aprendido a superar estos avatares junto a nuestros operarios, a quienes acompañamos en sus buenos y malos momentos. Asimismo, al recuperar la vitalidad de las pymes, colaboramos en el proceso de formación de cada operario y brindamos las condiciones para su proyección laboral y económica.

A la fecha, no encontramos disponible una medida eficaz que pueda evitar el colapso de numerosas empresas. Más aún, los bancos que podrían contribuir en esta difícil coyuntura, presentan condiciones crediticias muy difíciles de cumplir y cierran sus puertas exponiendo a las pymes a situaciones límites pocas veces vividas. Los Fondos de Desempleo depositados a los obreros de la construcción están cautivos dentro de las entidades financieras.

En adición a lo manifestado, advertimos que las solicitudes de crédito o acceso al REPRO han desbordado al sistema, lo que deviene en que la gran mayoría de las pymes constructoras del país no puedan acceder a ninguna asistencia concreta que permita sostenerlas.

Nuestra Confederación de Pymes Constructoras (CPC) apoya las medidas que viene adoptando el Sr. Presidente de la Nación tendientes a morigerar el avance de la pandemia. Hemos manifestado este apoyo en todas las notas y partes de prensa concedido a los distintos medios de comunicación.

En este sentido, anhelamos que esta contundente prueba de confianza y vocación de trabajo mancomunado, encuentre respuestas agiles y eficaces por parte del Gobierno en sus tres jurisdicciones (Nación-Provincia-Municipio) que sin duda alguna, determinaran las posibilidades reales de subsistencia de numerosas empresas.

Ing. Silvina Lazarte         Ing. Daniel Mafud
Secretaria                             Presidente

Entradas recientes

La Municipalidad presentó informes sobre el uso de fondos de la Tasa Vial

El intendente Raúl Jorge encabezó una reunión de rendición de cuentas sobre la Tasa Vial,…

4 horas hace

Artistas jujeños brillaron en las cuatro noches del Ciclo Musical en Casa de Gobierno

Más de una decena de propuestas locales animaron Plaza España durante el fin de semana…

4 horas hace

Más de 350 docentes recibieron su resolución de titularidad

La entrega de cargos y horas cátedra se realizó en un acto encabezado por la…

4 horas hace

Los paisajes de Jujuy en campañas de grandes marcas internacionales

La provincia fue elegida como escenario para la colección otoño-invierno 2025 de Hey Black Store.…

4 horas hace

Refuncionalización y modernización del Registro Civil de Jujuy

En el 130° aniversario del organismo, el gobernador Sadir encabezó la presentación de las obras…

4 horas hace

Jujuy conmemoró el Día de la Minería y renovó su compromiso con el desarrollo sustentable

En el marco del Día de la Minería, el gobernador Carlos Sadir encabezó el acto…

4 horas hace