Categorías: Economía

Comenzó la zafra en La Esperanza: Morales ponderó la recuperación de la empresa

Como es tradicional, el acto comenzó con la Misa de Bendición de Frutos de Inicio de este proceso productivo de la fábrica ubicada en San Pedro.

«Hace años que no se iniciaba una zafra en tiempo y eso dice mucho y reafirma que el ingenio está en manos de un grupo empresario serio y de amplia trayectoria, que tomó la decisión de invertir en Jujuy”, enfatizó Morales y resaltó que la administración en manos del Grupo Budeguer “está marcando hitos”.

Recordó que “el ingenio estuvo en quiebra durante años y hasta corrió el riesgo de cerrar, lo que habría significado un gran problema para las familias de los trabajadores” y añadió que “fueron años de incertidumbre que afectó a todo un pueblo”.
“Por eso -prosiguió- uno de los desafíos que nos impusimos como gobierno fue salvar el ingenio, sanearlo y resolver la quiebra, lo que se logró con la llegada del Grupo Budeguer y una inversión de aproximadamente 20 millones de dólares”.

Apuntó que poco a poco “se fueron superando dolorosas circunstancias”, tales como el incendio y la muerte de trabajadores. “Nunca bajamos los brazos y esa es la consigna que tenemos en Jujuy, no darnos por vencidos”, subrayó. En su repaso, el mandatario también apuntó que “el compromiso inicial era que Budeguer mantenga 600 trabajadores, pero hoy la planta incrementó a 700 y eso refleja la responsabilidad de la empresa”.

Advirtió el “momento difícil” que atraviesan los ingenios debido a “las complicaciones que rodean a la actividad azucarera y los precios internacionales, lo que hace indispensable el complemento del bioetanol, tema que procuramos sostener en vigencia y defendemos en el Congreso de la Nación para la nueva legislación”.

Por otra parte, expresó que para Jujuy “es un orgullo que Budeguer sea el primer productor de azúcar orgánica” y agregó “esto tiene que ver con el cuidado del planeta, una de las consignas centrales de esta gestión empeñada en hacer de Jujuy una provincia verde”. A su turno, Luis Budeguer, del grupo propietario del predio fabril, indicó que «se empieza una zafra temprano, lo que significa que habrá más días de molienda, mayor producción y por lo tanto más trabajo para todos».

“Tuvimos una gran capacidad de superación como empresa y como personas que formamos parte de ella, funcionando coordinadamente en pos del bien común», resaltó y comentó que «era una tormenta perfecta y llevamos el barco a aguas más serenas». «Eso se logró con mucho trabajo e inversión”, puntualizó.

Continuó diciendo, que “venimos invirtiendo más de 20 millones de dólares en este proceso de reconversión, transformación y modernización del ingenio, enfocados principalmente a la línea de molienda trapiche, el proceso fabril, calderas, usina y destilería, es decir se trabajó fuertemente en la automatización de los sistemas y los procesos”.

“Pasamos de una molienda de 4 mil toneladas caña al día a una de 7 mil toneladas”, afirmó. En este sentido, aseguró que «el plan de transformación y reconversión de este ingenio es ambicioso, estamos mirando al ingenio como una fuente de energía renovable, produciendo energía a partir de la biomasa de la caña de azúcar”.

«A pesar de ser la primera industria pesada de la Argentina, tiene un futuro muy importante en lo referido al cambio de la matriz energética a nivel mundial”, sostuvo. También estuvieron presentes los ministros de Hacienda, Carlos Sadir; de Infraestructura, Carlos Stanic; de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich; y de Trabajo y Empleo, Normando Álvarez García; intendentes de la zona, legisladores, funcionarios e invitados especiales.

Entradas recientes

Racing goleó al Colo Colo y pasó a los octavos de final

Racing se clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores tras golear por…

3 horas hace

Ganadores del Premio Ledesma de Artes Visuales 2025

Fueron seleccionados los artistas que formarán parte del Premio Ledesma de Artes Visuales 2025, en…

5 horas hace

Residencia en Salud Mental en Jujuy: convocatoria 2025 con enfoque interdisciplinario

El Ministerio de Salud de Jujuy lanzó la convocatoria 2025-2026 para la Residencia Interdisciplinaria en…

12 horas hace

Holcim anunció una inversión millonaria en su planta de Jujuy

El gobernador Carlos Sadir recibió a directivos de Holcim Argentina, quienes presentaron un nuevo plan…

13 horas hace

Evo Morales fue denunciado en Argentina por crímenes de lesa humanidad

El ex presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, fue denunciado este miércoles ante la Justicia…

13 horas hace

Los Piojos reprogramaron su show en River Plate: nueva fecha y razones del cambio

La banda de El Palomar informó a través de un comunicado oficial que deberá postergar…

14 horas hace