Categorías: Economía

Comenzaron los preparativos para la próxima Expodinámica del Norte

El sector productivo del NOA se mostrará en Jujuy.

Con grandes expectativas comenzaron lo preparativos de la VIII Edición de la Expodinámica del Norte Argentino que tiene previsto congregar en el mes de mayo de 2019 al sector agroindustrial de la Región NOA en la provincia de Jujuy.

La mega muestra agropecuaria que a lo largo de los años se ha convertido en la más importante de la región se llevará a cabo nuevamente en el predio ferial de la Escuela Provincial Agrotécnica N° 7 “Ing. Ricardo Hueda” de Ciudad Perico.

Organizada por la Fundación Projujuy Agropecuario y la Escuela Provincial Agrotécnica N° 7 “Ing. Ricardo Hueda” (EPA), el objetivo de la muestra “es visibilizar el potencial del sector agroindustrial de la región, exponer sus últimos avances tecnológicos y el agregado de valor, fortalecer la producción y la educación agropecuaria para mejorar la competitividad del sector”, adelantó el Vicedirector de la EPA y Presidente de la Comité Organizador, profesor César Ceballos.

Asimismo “pretendemos que la muestra -que se ha convertido a lo largo de los años en la más importante de la región- sea el escenario ideal donde los diferentes actores del sector agropecuario puedan analizar, debatir y buscar soluciones a la actual coyuntura de la actividad productiva”, agregó.

“Productividad, sustentabilidad e innovación tecnológica deben ser los pilares que nos permitan lograr la competitividad en el mercado. Por eso la muestra agropecuaria apuesta a la innovación como herramienta estratégica para afrontar los nuevos desafíos del sector ante un mundo cada vez más competitivo”, explicó.

“En esta nueva Edición esperamos contar con más de cien expositores con stands al aire libre y bajo cubierta, donde tendrán lugar un importante parque de maquinarias, emprendimientos productivos, instituciones vinculadas al sector agroindustrial del ámbito público y privado, servicios tecnológicos, industria metalmecánica, artesanos y viveros. Los ensayos sobre diferentes cultivos alternativos y complementarios, entre otros”.

“También está previsto un amplio programa de disertaciones y dinámicas sobre diferentes temas productivos y económicos que estarán a cargo de reconocidos profesionales del ámbito regional y nacional”, finalizó el presidente del comité organizador de la muestra.

Entradas recientes

Torneo Apertura: Estudiantes, goleado pero clasificado, Racing venció a Newell´s y Banfield a Central Córdoba

Estudiantes de La Plata sufrió una dura derrota por 4-0 ante Argentinos Juniors en La…

15 horas hace

Los desastres climáticos repetitivos generan un impacto psicológico que empeora con el tiempo

Un reciente estudio concluye que la salud mental de las personas se deteriora tras la…

19 horas hace

Mauro Icardi y la China Suárez dejaron el país: el destino elegido tras la polémica revinculación

El futbolista y la actriz fueron vistos el jueves por la noche en el aeropuerto…

19 horas hace

Las petroleras se alinearon con YPF y bajaron el precio de los combustibles

La compañía estatal redujo un 4% en promedio el precio de la nafta y el…

19 horas hace

El Lobo de Jujuy aguarda al Lobo de Mendoza: «Esperamos el aliento de la hinchada», dice Cosaro

Con la mira puesta en el crecimiento sostenido, Gimnasia y Esgrima de Jujuy aguarda este…

20 horas hace

Fórmula 1 en Miami: cronograma completo y horarios del GP en Estados Unidos

La temporada 2025 de la Fórmula 1 continúa este fin de semana con la sexta…

21 horas hace