Economía

Comenzaron las tareas organizativas de la Expojuy 2022

El objetivo es poner en valor el crecimiento en producción, agroindustria, minería, energías renovables, tecnologías y la nueva matriz productiva que ha logrado nuestra provincia en los últimos años.

La mega muestra multisectorial, pospuesta en años anteriores por la pandemia, se llevará a cabo desde el 7 al 16 de octubre próximo en los predios de la Ciudad Cultural. El lanzamiento oficial se realizará este martes 02 de agosto en las instalaciones de Infinito por Descubrir.

“Una de las herramientas fundamentales que tiene la provincia es la realización de la Expojuy donde convergen inversores y empresarios del ámbito nacional y de otros países interesados por la diversidad de productos y servicios, y las oportunidades de negocios que ofrece la región. Es la oportunidad para potenciar la producción, atraer inversiones y generar miles de fuentes de trabajo”, aseguró el Presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy, Jorge Gurrieri.

Para ello “la articulación público – privada es fundamental” remarcó. En este sentido destacó el apoyo a la organización de la muestra del Gobierno de la Provincia tras una reunión mantenida recientemente con las autoridades del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción encabezadas por su titular Exequiel Lello Ivacevich. En la oportunidad “los interiorizarnos sobre los detalles de la organización, objetivos, actividades previstas y necesidades de infraestructura para su realización, entre otros aspectos”.

“Estamos muy agradecidos con el gobierno de la provincia por el apoyo que nos brindan en cada iniciativa que emprendemos desde la cámara fortaleciendo de esta manera la articulación pública – privada la cual es fundamental para profundizar el crecimiento de la provincia”, subrayó.

“Fruto de una intensa gestión de la Cámara de Comercio Exterior en articulación con el gobierno provincial se ha logrado en los últimos años la apertura de nuevos mercados, la radicación de inversiones, el mejoramiento de la infraestructura, la restitución de zonas francas, habilitación de parques industriales, entre otros aspectos que hoy posicionan a nuestra provincia de un manera destacada en el norte argentino”, añadió.

“La Expojuy es la herramienta estratégica que tenemos los jujeños para consolidar nuestra integración con la región y el mundo”, recalcó. Por esta razón “estamos redoblando nuestros esfuerzos para que esta nueva edición 2022 no solo sea una muestra donde los jujeños podremos mostrar al país y al mundo entero, todo nuestro potencial”.

Entradas recientes

Jujuy y la Experiencia Ancestral By Green Fashion: moda, cultura y gastronomía en la Quebrada

Con moda sustentable, sabores regionales y música en vivo, Jujuy celebró una nueva edición de…

6 horas hace

La Fiesta de la Danza comenzó su tradicional ciclo de espectáculos

Este sábado en Anfiteatro Las Lavanderas, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio…

6 horas hace

Colapinto, cada vez más cerca de reemplazar a Doohan en Alpine

Mientras se intensifican los rumores en el mundo de la Fórmula 1, todo indica que…

8 horas hace

Escándalo financiero sacude al futbolista Scott McTominay por el colapso de la empresa de su pareja

El mediocampista escocés Scott McTominay, figura del Napoli y exjugador del Manchester United, quedó en…

8 horas hace

Familia argentina se accidentó al regresar de Chile: murió una niña de 13 años

Una familia argentina sufrió un grave accidente vial este domingo por la mañana en la…

8 horas hace

«Inflación Cero»: Carrefour congela precios de 1500 productos hasta fines de agosto

La cadena de supermercados anunció el relanzamiento de su campaña Precios Corajudos, con artículos de…

8 horas hace