Categorías: Economía

Capacitación de empresarios y emprendedores jujeños

El Ministerio de Producción concretó el tercer Taller de Desarrollo del Comportamiento Emprendedor facilitando herramientas internacionales a empresas y emprendimientos provinciales, potenciando al sector como generador de empleo y calidad en la provincia.

El encuentro de alto nivel permitió a jujeños acceder a capacitaciones que se efectúan en 31 países, con contenidos evaluados y avalados por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.
“En esta tercera edición participaron 28 emprendedores y empresarios que tienen una empresa en marcha o bien un plan de negocios bien definido”, explicó Sergio Aramayo, Secretario de Industria y Desarrollo Económico, resaltando el apoyo del Banco Nación y la Fundación EMPRETEC para este propósito.
Subrayó además que, a diferencia de otras provincias, en Jujuy los tres talleres ya realizados fueron financiados en un 100% por el Ministerio de Producción, entendiendo que esta inversión permitió a los participantes acceder a parámetros fundamentales para el crecimiento de pymes y emprendedores, actores estratégicos en el plan de gestión ministerial.
Puntualizó que desde el organismo conducido por el Ministro Gabriel Romarovsky y el Consejo de la Microempresa se allanan respaldos concretos para el sector privado, a los efectos de potenciar aún más las oportunidades para diferentes rubros.
En igual sentido, el Coordinador Técnico del organismo industrial, Roberto Abarza, destacó que esta instancia incluyó actividades individuales y lúdicas, juegos de rol, salidas a campo y conocimientos específicos.
“Se trató de una formación muy intensa, ya que fueron 8 horas durante 6 días. Es por eso que los participantes siguieron previamente una serie de procesos de pre-selección y selección a cargo de instructores especializados de Buenos Aires”, argumentó el referente oficial. Las entrevistas en profundidad dieron paso al cupo de beneficiados.
Cabe consignar que el Taller de Desarrollo del Comportamiento Emprendedor posibilitó a los asistentes focalizar sus habilidades y voluntad para buscar y alcanzar mejoras continuas en calidad, eficiencia, crecimiento y rentabilidad.
En esta oportunidad, los jujeños seleccionados se apropiaron de patrones de comportamiento del empresario exitoso para identificar, reconocer y evaluar dichos patrones en sí mismos y en otras personas. También recibieron saberes para fortalecer aquellos modelos que consideren necesario mejorar y aplicarlos directamente en la gestión de sus propios negocios.

Entradas recientes

Racing se juega una carta clave ante Colo Colo para ir a los octavos

La Academia, que viene de quedar eliminada en el Torneo Apertura, recibe esta noche al…

32 minutos hace

Copa Libertadores: Central Córdoba venció a Deportivo Táchira y quedó a un paso de los octavos

El Ferroviario se impuso 2-1 en Venezuela con goles de Jonathan Galván y Gastón Verón.…

46 minutos hace

“Jujuy Trekking Magia Pura”: convenio para garantizar guías en las actividades oficiales

En el marco del programa “Jujuy Trekking Magia Pura”, la Secretaría de Turismo y la…

15 horas hace

Viviendas: entregaron certificados de adjudicación a 385 familias de San Pedro y La Esperanza

El gobernador Carlos Sadir encabezó la entrega de certificados de adjudicación a 385 familias de…

15 horas hace

Gendarmería secuestró más de 125 kilos de marihuana

Una patrulla del Escuadrón 48 “Corrientes” de Gendarmería Nacional incautó más de 125 kilos de…

20 horas hace

Ley Micaela: más de 100 abogados iniciaron la capacitación en Jujuy

En el marco del convenio entre el Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género…

20 horas hace